Blog - Berberana

Blog Berberana

Entre "bertsos y vino"

La "Euskal Kultur Asteburua" desarrollada en Oion concluía con un encuentro entre vinos y bertsos. De la mano de Ohiane Perea subieron al escenario jóvenes bertsolaris. En una de las esquinas de la Plaza oyonesa se desarrolló una cata en la que algunos y algunas hicieron sus pinitos enólogicos.

0000 Small

IMG 1984 Small

IMG 1988 Small

IMG 1994 Small

IMG 1995 Small

IMG 1997 Small

IMG 2001 Small

IMG 2003 Small

IMG 2007 Small

IMG 2013 Small

IMG 2018 Small

IMG 2021 Small

IMG 2024 Small

IMG 2027 Small

IMG 2034 Small

IMG 2036 Small

IMG 2037 Small

  • Visto: 661

Ernesto García avanzó nuevos datos sobre "Los Fueros de Laguardia"

El Catedrático de Historia Medieval en la Universidad Pública del Oaís Vasco, Ernesto García, ofreció nuevos datos sobre "Los Fueros de Laguardia. Datos producto de la investigación que continúa sobre el tema y que los dío a conocer en la presentación del libro que recoge los trabajos realizados con motivo del 850 aniversario del título de Villa de Laguardia y su tierra. El encuentro, organizdo por la Sociedad de Amigos de Laguardia, contó con la presencia de la responsable foral de Cultura, Euskera y Deporte, Igone Martínez de Luna.

00 Small

001 Small

IMG 8123 Small

IMG 8128 Small

IMG 8129 Small

IMG 8132 Small

 

  • Visto: 648

Memorable "Desafío Herrera"

Con motivo del cincuenta aniversario del Hotel-Restaurante Jatorrena se organizó una cicloturísta en la que participaron más de 150 corredores. La prueba con dos recorridos tuvo como eje el puerto de Herrera, aunque el verdadero espectáculo se pudo ver en los alrededores del Jatorrena con la presencia de Roman Knorr (patrón del Kas), Antton Barrutia (director del equipo que aparece junto a Soraya Urkidi del Jatorrena) y ciclistas como Juan Fernández, Igor González de Galdeano, Carlos Ocaña, Txomin Perurena, Enrique Cima, Imanol Murga, Paco Galdos....Los primeros en llegar, después de 150 kilómetros y dos subidas a Herrera, fueron Dorronsoro y Sarasola. Rioja Alavesa tuvo una buena representación.

000 Small

001 Small

IMG 8156 Small

IMG 8161 Small

IMG 8165 Small

IMG 8173 Small

IMG 8174 Small

IMG 8179 Small

IMG 8181 Small

IMG 8183 Small

IMG 8197 Small

IMG 8199 Small

IMG 8209 Small

IMG 8221 Small

IMG 8229 Small

IMG 8231 Small

IMG 8245 Small

IMG 8251 Small

IMG 8260 Small

IMG 8261 SmallIMG 8270 Small

IMG 8297 Small

IMG 8304 Small

IMG 8305 Small

IMG 8315 Small

IMG 8347 Small

IMG 8351 Small

IMG 8362 Small

IMG 8366 Small

IMG 8371 Small

IMG 8385 Small

IMG 8386 Small

IMG 8399 Small

IMG 8402 Small

IMG 8407 Small

  • Visto: 1393

Euskal Kultur Asteburua en Oion

La primera parte de la Euskal Kultur Asteburua ne Oion la han protagonizado escolares de ocho centros de Rioja Alavesa. Cerca de ochocientos estudiantes han invadido esta localidad. La Kalejira ha resultado espectacular, así como la coreografía de presentación de la fiesta. Por la tarde noche la fiesta será para adolescestes y mayores. El domingo se tornará de ambiente familiar con especial atención a los "nuevos bertsolaris".

0000 Small

IMG 7986 Small

IMG 7989 Small

IMG 7991 Small

IMG 7996 Small

IMG 7999 Small

IMG 8003 Small

IMG 8005 Small

IMG 8006 Small

IMG 8008 Small

IMG 8020 Small

IMG 8025 Small

IMG 8045 Small

IMG 8047 Small

IMG 8053 Small

IMG 8057 Small

IMG 8058 Small

IMG 8065 Small

IMG 8069 Small

IMG 8078 Small

IMG 8088 Small

IMG 8092 Small

IMG 8095 Small

IMG 8099 Small

IMG 8101 Small

IMG 8106 Small

IMG 8113 Small

IMG 8115 Small

IMG 8116 Small

IMG 8121 Small

IMG 8122 Small

  • Visto: 1545

Emilio da la hora en Villabuena

Emilio Martínez de Osaba es un jubilado activo, muy activo. Su "Osaba Leku Museoa" no deja de crecer. Pinturas, esculturas, tallas y mecanismos, utilizando madera, variados metales, piedra...no hay material que se le resista. Ahora en la fachada ha colocado un reloj esculpido en piedra que rememora el escudo de Villabuena-Eskuernaga y junto a él un carrusel que recorre el año del vitivinicultor.

00 Small

IMG 7831 Small

IMG 7837 Small

IMG 7843 Small

IMG 7848 Small

IMG 7850 Small

IMG 7851 Small

IMG 7853 Small

IMG 7855 Small

IMG 7857 Small

IMG 7859 Small

IMG 7861 Small

IMG 7862 Small

IMG 7864 Small

IMG 7865 Small

IMG 7868 Small

  • Visto: 778

¡¡¡Arriba Mayo!!!

Los vecios de Villabuena-Eskuernaga recuperaron hace tres años la vieja tradición de levantar "El Mayo", como símbolo protector de los campos. Los amigos de San Vicente de Arana, localidad donde nunca se perdió la costumbre, volvieron a dirigir este "alzamiento".

000 Small

IMG 7670 Small

IMG 7678 Small

IMG 7687 Small

IMG 7691 Small

IMG 7704 Small

IMG 7709 Small

IMG 7710 Small

IMG 7715 Small

IMG 7719 Small

IMG 7721 Small

IMG 7726 Small

IMG 7737 Small

IMG 7739 Small

IMG 7740 Small

IMG 7744 Small

IMG 7747 Small

IMG 7750 Small

IMG 7751 Small

IMG 7754 Small

IMG 7757 Small

IMG 7760 Small

IMG 7764 Small

IMG 7778 Small

IMG 7795 Small

IMG 7804 Small

IMG 7799 Small

IMG 7809 Small

  • Visto: 1005

Foro Escolar Agenda 21

Como preámbulo de la cita con el Foro Agenda-21 se realizó una toma de contacto entre los estudiantes que participan en ella. El 30 de mayo será la cita general.

IMG 7508 Small

IMG 7514 Small

IMG 7519 Small

IMG 7519 Small

IMG 7522 Small

IMG 7523 Small

IMG 7527 Small

  • Visto: 861

Berberana en el Museo de Bellas Artes

Vicente Arrizabalaga es miembro de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Vitoria-Gasteiz, además de estar vinculado a Baños de Ebro, nos manda este árticulo del encuentro realizado en el propio museo con la revista Berberana de fondo.

La revista Berberana en el Museo de Bellas Artes de Alava
 
 
Vicente Arrizabalaga Loizaga
 
 
Como es sabido, el Museo de Bellas Artes de Alava atesora una interesante colección de Pintura Vasca. En numerosas ocasiones, el paisaje melancólico y la luz de la Rioja Alavesa, los rincones quietos de sus pueblos, han servido de inspiración tanto a los artistas decimonónicos como a los del siglo pasado que nos legaron las obras que podemos contemplar en sus salas. Todas ellas forman parte de la diversidad de unos cuadros que conforman un patrimonio público surgido con frecuencia a partir de una azarosa historia de donaciones, de voluntades de depósitos y de adquisiciones. Este conjunto singular en el que los artistas aportaron experiencias, sensibilidad, técnicas y un concepto de arte eminentemente figurativo, permite mostrarnos una forma de vida que para nosotros es antigua pero que conviene recordar.
Pese a lo que pudiera parecer, el objetivo de estas líneas no es el de glosar cuadros o viejas obras de arte. Se trata más bien, de recordar que como en tantos sitios similares, existe una Asociación de Amigos de este Museo de Bellas Artes de Alava, (AMBA),  que tiene como objetivos los de difundir su patrimonio y organizar actividades en torno al propio Museo. Una de estas, que cuenta ya con un amplio recorrido, es la denominada “Hablemos de cosas”,  término genérico que parte de una idea simple. Y es que tan solo consiste en organizar charlas  que se desarrollan en la parte antigua del propio Museo, y que estén relacionadas con las distintas manifestaciones culturales que merezcan ser divulgadas, alrededor de un grupo reducido de personas que sirva para adoptar de esta forma, un clima de cercanía y de complicidad entre el conferenciante y el público asistente. 
En este contexto, y como forma de recordar y homenajear la amplia trayectoria de la revista “Berberana”  y por extensión a la emisora de Radio de la Rioja Alavesa, hace apenas  unas semanas se le daba protagonismo a Juantxu Martínez, como voz autorizada en lo relativo a estos dos foros de comunicación. En el transcurso de su charla Juantxu se definió como “un corresponsal” de la Rioja Alavesa. Yo por mi parte a los corresponsales los vinculo con aquellos cronistas de pueblos y ciudades que en periódicos y revistas de su época daban testimonio de sus preocupaciones por las cosas de su localidad. Eran éstas unas personas que investigaban sobre su pasado, pero siendo altavoces del presente, que sugerían ideas y que proponían mejoras. Preocupados por el devenir de su tierra, investigaban los sucesos para después divulgarlos. Ye ese es precisamente el espíritu de la revista “Berberana” y el de los que en ella escriben.  Siempre, indefectiblemente, encuentro en sus páginas declaraciones de amor a la tribu. Esto se lleva a cabo mediante una revista en la que prima al información, la materialidad y el contexto, lo que sin duda contribuye a la elaboración de una realidad que tiene que ver con una pequeña pero importante parte de la provincia alavesa.
HC82 DSC 0001
HC82 DSC 0007
HC82 DSC 0009
HC82 DSC 0012
HC82 DSC 0015
  • Visto: 865

Helbidea

Carretera Vitoria, 2.
Laguardia (Álava)
C.P.: 01300
Tel: 945 600 252
Fax: 945 621 065
info@cuadrillariojaalavesa.com

CUADRILLA DE LAGUARDIA RIOJA - ALAVESA / GUARDIA-ARABAKO ERRIOXAKO KUADRILLA
Vital Fundación - Fundazioa