Antonio Pérez Mayo fue docente en el Colegío Público en Elciego y en el Instituto Samaniego de Laguardia. Se sigue acordando de lo vivido en nuestra comarca. Tanto es así que cuando tropieza en sus investigaciones en archivos de Valladolid con algo referente a Rioja Alavesa lo apunta. Nos envió estos curiosos datos de las vacantes de maestro/a en las escuelas de nuestro pueblos allí en el siglo XIX. Con el charlamos en Radio Rioja Alavesa. La entrevista completa en:http://arabakoerrioxa.eus/es/radio/podcast/otros/2917-maestros-de-rioja-alavesa-en-el-siglo-xix-15-01-2021
VACANTES DE MAESTROS/MAESTRAS EN RIOJA ALAVESA (1866)
Poblaciones de Rioja Alavesa aparecen, en el siglo XIX , en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid para anunciar vacantes de maestros/maestras en sus escuelas públicas de instrucción primaria , casi siempre a proveer por concurso. El figurar en este Boletín, además de en el de la respectiva provincia, se debe a que hasta hace cuatro décadas el País Vasco perteneció al Distrito Universitario de Valladolid. A continuación se detallan los anuncios de 1866.
Censo
1860
|
Municipio
|
Escuela
Niños / Niñas
|
Dotación
anual
|
Procedencia de los fondos
|
831
|
Elvillar
|
Niñas (completa)
|
182,500 escudos inclusas retribuciones y casa.
|
Municipales
|
595
|
Yécora
|
Incompleta
|
110 escudos, 20 por retribuciones y 20 por casa.
|
Municipales
|
522
|
Leza
|
Niños (completa )
|
250 escudos , casa y retribuciones.
|
Municipales
|
522
|
Leza
|
Niñas
|
182,500 escudos y casa.
|
Municipales
|
2750
|
Laguardia
|
Niñas, de nueva creación,
|
220 escudos y 20 más por casa y retribuciones.
|
Municipales
|
547
|
Salinillas
|
Niñas
|
182,500 escudos y casa.
|
Municipales
|
216
|
Páganos
|
Niños (incompleta)
|
160 escudos, o sea 40 fanegas de trigo, incluso retribuciones y casa.
|
Municipales y reparto vecinal
|
621
|
Moreda
|
Niños (completa)
|
250 escudos, casa y retribuciones.
|
Municipales
|
621
|
Moreda
|
Niñas (completa)
|
182,500 escudos, inclusas retribuciones y casa.
|
Municipales
|
Notas: 1 escudo son 10 reales.
1 fanega de trigo varía según la zona. Son unos 43 kilogramos.
Las retribuciones son cantidades en dinero ( 1,2,3…reales ) que pagan mensualmente los no pobres . Ocasionalmente es una cantidad de trigo.
Como dato curioso, en 1861, se oferta la vacante de boticario en Villabuena y otras 4 poblaciones que cuentan en total con unos 550 vecinos. Está dotada con 10.000 reales pagados por trimestres vencidos.
( Para pasar el número de vecinos a habitantes ,de forma aproximada , se multiplica por 4,5 ).