Skip to main content

Blog - Berberana

Blog Berberana

Reunión de los Concejos de Rioja Alavesa

Hace 20 años que los cuatro Concejos de Rioja Alavesa decidieron mantener un encuentro anual. Las localidades de nuestra comarca que son Concejos son: Barriobusto, Labraza, Páganos y Salinillas de Buradón. El encuentro se realiza de forma rotatoria y este año fue en Barriobusto. Los miembros de las cuatro Juntas, algunos nuevos tras las elcciones del pasado mes de noviembre, charlaron sobre temas comunes y de las relacciones con sus ayuntamientos correspondientes. 

00IMG_5019_Mobile.JPG

IMG_4994_Mobile.JPG

IMG_4996_Mobile.JPG

IMG_4997_Mobile.JPG

IMG_5000_Mobile.JPG

IMG_5002_Mobile.JPG

IMG_5003_Mobile.JPG

IMG_5005_Mobile.JPG

IMG_5006_Mobile.JPG

IMG_5008_Mobile.JPG

IMG_5010_Mobile.JPG

IMG_5011_Mobile.JPG

IMG_5012_Mobile.JPG

IMG_5013_Mobile.JPG

IMG_5014_Mobile.JPG

IMG_5016_Mobile.JPG

IMG_5018_Mobile.JPG

 

  • Visto: 288

La memoria de los olvidados en Labastida

El ayuntamiento de Labastida ha promovido "La memoria de los olvidados. Ahaztuen memoria", con el fin de nombrar, recordar, dignificar a las personas represaliadas durante la guerra y en los años posteriores. Se celebró un Pleno Extraordinario donse se nombraron los veinte asesinados. Después de la reunión plenaria se descubrió una placa recordatoria y un monolito obra de Pedro Pablo Amurrio que simboliza lo vivido en Labastida. Isaac Amurrio, Luis Izaga y Eduardo Manzanos hablaron en  nombre de las familias. Junto al monolito y la placa se ha ubicado un mural que va dedicado de forma especial a las mujeres que en silencio sufrieron por sus familiares asesinados y represaliados.

IMG_4870_Mobile.JPG

IMG_4873_Mobile.JPG

IMG_4874_Mobile.JPG

IMG_4877_Mobile.JPG

IMG_4879_Mobile.JPG

IMG_4880_Mobile.JPG

IMG_4884_Mobile.JPG

IMG_4885_Mobile.JPG

IMG_4887_Mobile.JPG

IMG_4888_Mobile.JPG

IMG_4889_Mobile.JPG

IMG_4891_Mobile.JPG

IMG_4892_Mobile.JPG

IMG_4894_Mobile.JPG

IMG_4895_Mobile.JPG

IMG_4898_Mobile.JPG

IMG_4900_Mobile.JPG

IMG_4901_Mobile.JPG

IMG_4902_Mobile.JPG

IMG_4904_Mobile.JPG

IMG_4905_Mobile.JPG

IMG_4908_Mobile.JPG

IMG_4910_Mobile.JPG

IMG_4911_Mobile.JPG

IMG_4913_Mobile.JPG

IMG_4914_Mobile.JPG

IMG_4915_Mobile.JPG

IMG_4916_Mobile.JPG

IMG_4917_Mobile.JPG

IMG_4919_Mobile.JPG

IMG_4920_Mobile.JPG

IMG_4922_Mobile.JPG

IMG_4923_Mobile.JPG

IMG_4924_Mobile.JPG

IMG_4925_Mobile.JPG

IMG_4926_Mobile.JPG

IMG_4927_Mobile.JPG

IMG_4928_Mobile.JPG

IMG_4932_Mobile.JPG

IMG_4934_Mobile.JPG

IMG_4935_Mobile.JPG

IMG_4936_Mobile.JPG

IMG_4938_Mobile.JPG

IMG_4940_Mobile.JPG

IMG_4942_Mobile.JPG

IMG_4945_Mobile.JPG

IMG_4946_Mobile.JPG

IMG_4948_Mobile.JPG

IMG_4950_Mobile.JPG

IMG_4953_Mobile.JPG

IMG_4956_Mobile.JPG

IMG_4958_Mobile.JPG

IMG_4959_Mobile.JPG

IMG_4960_Mobile.JPG

IMG_4961_Mobile.JPG

IMG_4962_Mobile.JPG

IMG_4963_Mobile.JPG

IMG_4964_Mobile.JPG

IMG_4965_Mobile.JPG

IMG_4966_Mobile.JPG

IMG_4968_Mobile.JPG

IMG_4969_Mobile.JPG

IMG_4973_Mobile.JPG

IMG_4975_Mobile.JPG

IMG_4977_Mobile.JPG

IMG_4978_Mobile.JPG

IMG_4979_Mobile.JPG

IMG_4980_Mobile.JPG

IMG_4983_Mobile.JPG

IMG_4987_Mobile.JPG

IMG_4989_Mobile.JPG

IMG_4993_Mobile.JPG

 

 

  • Visto: 177

Día Intercultural en Samaniego

Jorge Bravo nos manda fotos de la celebración en Samaniego del "Día Intercultural". A través de la degustación de postres  y de juegos se hermanaron las culturas presentes en Samaniego: Alemania, Colombia, Georgia, Marruecos, Portugal, Ucrania, Rumania, Croacia y Rioja Alavesa.

sin_título-1_Mobile.jpg

sin_título-7_Mobile.jpg

sin_título-9_Mobile.jpg

sin_título-15_Mobile.jpg

sin_título-20_Mobile.jpg

sin_título-21_Mobile.jpg

sin_título-35_Mobile.jpg

sin_título-41_Mobile.jpg

sin_título-46_Mobile.jpg

sin_título-47_Mobile.jpg

sin_título-50_Mobile.jpg

sin_título-51_Mobile.jpg

sin_título-55_Mobile.jpg

sin_título-61_Mobile.jpg

sin_título-63_Mobile.jpg

sin_título-70_Mobile.jpg

sin_título-75_Mobile.jpg

sin_título-81_Mobile.jpg

 

  • Visto: 400

Aceite solidario apadrinado por Oinatz Bengoetxea

El pelotari de Leiza, OInatz Bengoetxea,  visitó el Trujal Erroiz en Lantziego para apadrinar su aceite Sustraiak. Se trata de un aceite reciente, el primero de la cosecha, del que el 30% de los beneficios irá a parar a un fin de caracter solidario. Se aprovechó la ocasión para visitar el Trujal Municipal, un museo vivo de la historia del aceite en Rioja Alavesa.

IMG_4763_Mobile.JPG

IMG_4767_Mobile.JPG

IMG_4769_Mobile.JPG

IMG_4770_Mobile.JPG

IMG_4771_Mobile.JPG

IMG_4774_Mobile.JPG

IMG_4779_Mobile.JPG

IMG_4780_Mobile.JPG

IMG_4781_Mobile.JPG

IMG_4782_Mobile.JPG

IMG_4783_Mobile.JPG

IMG_4784_Mobile.JPG

IMG_4786_Mobile.JPG

IMG_4788_Mobile.JPG

IMG_4789_Mobile.JPG

IMG_4790_Mobile.JPG

IMG_4791_Mobile.JPG

IMG_4792_Mobile.JPG

IMG_4793_Mobile.JPG

IMG_4794_Mobile.JPG

IMG_4795_Mobile.JPG

IMG_4796_Mobile.JPG

IMG_4797_Mobile.JPG

IMG_4798_Mobile.JPG

IMG_4799_Mobile.JPG

IMG_4801_Mobile.JPG

IMG_4804_Mobile.JPG

IMG_4806_Mobile.JPG

IMG_4809_Mobile.JPG

IMG_4811_Mobile.JPG

IMG_4812_Mobile.JPG

IMG_4813_Mobile.JPG

IMG_4815_Mobile.JPG

IMG_4817_Mobile.JPG

IMG_4823_Mobile.JPG

IMG_4825_Mobile.JPG

IMG_4826_Mobile.JPG

IMG_4829_Mobile.JPG

IMG_4833_Mobile.JPG

IMG_4836_Mobile.JPG

IMG_4837_Mobile.JPG

IMG_4841_Mobile.JPG

IMG_4842_Mobile.JPG

IMG_4843_Mobile.JPG

IMG_4844_Mobile.JPG

IMG_4846_Mobile.JPG

IMG_4847_Mobile.JPG

IMG_4848_Mobile.JPG

IMG_4850_Mobile.JPG

IMG_4852_Mobile.JPG

IMG_4853_Mobile.JPG

IMG_4854_Mobile.JPG

IMG_4855_Mobile.JPG

IMG_4856_Mobile.JPG

IMG_4858_Mobile.JPG

IMG_4860_Mobile.JPG

IMG_4861_Mobile.JPG

IMG_4862_Mobile.JPG

IMG_4866_Mobile.jpg

IMG_4867_Mobile.JPG

IMG_4868_Mobile.JPG

IMG_4869_Mobile.JPG

IMG_4869_Mobile.JPG

 

 

  • Visto: 120

Rioja Alavesa contra la violencia machista

La Villa de Elciego ha recibido los actos comarcales del 25-N. Bajo el lema "No apartemos la vista", primero se caminó por un sendero donde se recordaban las mujeres asesinadas en el último año en el estado, luego en la plaza lectura del manifiesta y la sorpresa del Coro Feminista de Rioja Alavesa.

000IMG_4686_Mobile.JPG

IMG_4563_Mobile.JPG

IMG_4565_Mobile.JPG

IMG_4568_Mobile.JPG

IMG_4569_Mobile.JPG

IMG_4570_Mobile.JPG

IMG_4575_Mobile.JPG

IMG_4576_Mobile.JPG

IMG_4577_Mobile.JPG

IMG_4579_Mobile.JPG

IMG_4583_Mobile.JPG

IMG_4584_Mobile.JPG

IMG_4588_Mobile.JPG

IMG_4592_Mobile.JPG

IMG_4593_Mobile.JPG

IMG_4596_Mobile.JPG

IMG_4598_Mobile.JPG

IMG_4599_Mobile.JPG

IMG_4604_Mobile.JPG

IMG_4606_Mobile.JPG

IMG_4608_Mobile.JPG

IMG_4610_Mobile.JPG

IMG_4613_Mobile.JPG

IMG_4614_Mobile.JPG

IMG_4616_Mobile.JPG

IMG_4617_Mobile.JPG

IMG_4620_Mobile.JPG

IMG_4622_Mobile.JPG

IMG_4624_Mobile.JPG

IMG_4627_Mobile.JPG

IMG_4629_Mobile.JPG

IMG_4630_Mobile.JPG

IMG_4632_Mobile.JPG

IMG_4634_Mobile.JPG

IMG_4637_Mobile.JPG

IMG_4642_Mobile.JPG

IMG_4644_Mobile.JPG

IMG_4646_Mobile.JPG

IMG_4649_Mobile.JPG

IMG_4651_Mobile.JPG

IMG_4653_Mobile.JPG

IMG_4655_Mobile.JPG

IMG_4657_Mobile.JPG

IMG_4659_Mobile.JPG

IMG_4660_Mobile.JPG

IMG_4661_Mobile.JPG

IMG_4663_Mobile.JPG

IMG_4665_Mobile.JPG

IMG_4673_Mobile.JPG

IMG_4683_Mobile.JPG

IMG_4687_Mobile.JPG

  • Visto: 208

Acción de Gracias con Racimo de Oro en Lapuebla de Labarca

El Día de Gracias en Lapuebla de Labarca se ha convertido en la jornada del Racimo de Oro, en esta ocasión el galardón fue para Assa Ikastola. El presidente de esta cooperativa educativa, Roberto González y el director, Roberto Ocariz fueron los encargados de recibirlo de manos de la alcaldesa, Maite Cordoba. Las fotos son de Amaya Espada.

image-19-11-22-04-55.jpeg

image-19-11-22-04-55-1.jpeg

image-19-11-22-04-55-2.jpeg

image-19-11-22-04-55-3.jpeg

image-19-11-22-04-56.jpeg

image-19-11-22-04-56-1.jpeg

image-19-11-22-04-56-2.jpeg

image-19-11-22-04-56-3.jpeg

image-19-11-22-04-56-4.jpeg

image-19-11-22-04-56-5.jpeg

image-19-11-22-04-56-6.jpeg

image-19-11-22-04-56-7.jpeg

image-19-11-22-04-57.jpeg

image-19-11-22-04-57-1.jpeg

image-19-11-22-04-57-2.jpeg

image-19-11-22-04-57-3.jpeg

image-19-11-22-04-57-4.jpeg

image-19-11-22-04-57-5.jpeg

 

 

  • Visto: 227

Pelota femenina en Laguardia

Con motivo de Acción de Gracias, en el frontón Rodolfo Madrid de Laguardia se celebró un festival de pelota en el que se incluyó pelota femenina. Las fotos son de Unia Compañón.

IMG-20221114-WA0000.jpg

IMG-20221114-WA0001.jpg

IMG-20221114-WA0003.jpg

IMG-20221114-WA0007.jpg

IMG-20221114-WA0009.jpg

IMG-20221114-WA0010.jpg

IMG-20221114-WA0013.jpg

IMG-20221114-WA0014.jpg

IMG-20221114-WA0015.jpg

IMG-20221114-WA0016.jpg

IMG-20221114-WA0017.jpg

IMG-20221114-WA0018.jpg

IMG-20221114-WA0020.jpg

IMG-20221114-WA0021.jpg

IMG-20221114-WA0023.jpg

IMG-20221114-WA0026.jpg

WhatsApp_Image_2022-11-06_at_22.10.39_tokikom_700x700.jpeg

 

  • Visto: 189

Moreda, Barriobusto y Labraza unidos por el regadío de Valdepaderna

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firma un convenio para destinar 11,95 millones de euros del Plan de Recuperación Fase II a modernizar regadíos en Rioja Alavesa
La actuación afectará a 400 hectáreas de la Comunidad de Regantes de Valdepaderna, en los municipios de Moreda y Oyón
Se prevé la construcción de una balsa de regulación y la instalación de un sistema de telecontrol para la digitalización integral del riego, lo que aumentará su eficiencia hídrica y energética
El objetivo de las obras es mejorar la competitividad del sector agrario en la zona y serán las primeras que se ponen en marcha desde el Gobierno de España en el País Vasco en esta materia
La Diputación Foral de Álava ha estado presente en la firma como impulsor del proyecto y el diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado que “el regadío fija población, incrementa el valor añadido de las producciones y, en definitiva, es una herramienta de desarrollo rural”

15 de noviembre de 2022.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, ha firmado hoy un convenio con la Comunidad de Regantes de Valdepaderna (Álava), para ejecutar obras de modernización de regadíos por valor de 11.956.140,22 euros (IVA no incluido), con cargo a los fondos del “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Fase II
A la firma del convenio, que han formalizado el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero y el presidente de la Comunidad de Regantes de Valdepaderna, Sergio Valencia Estepa, en Moreda (Álava), han asistido el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso González y el diputado general de Álava, Ramiro González.
El “Proyecto de mejora del regadío de la zona de Barriobusto, Labraza y Moreda (Álava)”, que afectará a 400 hectáreas en los términos municipales de Moreda y Oyón, en la provincia de Álava, prevé la construcción de una balsa de regulación y la instalación de un sistema de telecontrol para la digitalización integral del riego. Se trata de la primera actuación que el Gobierno de España pondrá en marcha en el País Vasco en esta materia.
AHORRO DE AGUA Y MEJORA DE LA EFICIENCIA
El objetivo de las obras es mejorar la competitividad del sector agrario en la zona de la Rioja Alavesa. La modernización aumentará la eficiencia hídrica y energética de los regadíos, gracias, por un lado, a la regulación de los recursos hídricos disponibles con la nueva balsa que captará las aguas sobrantes de la época invernal, y por otro, al ahorro energético que supone el riego por gravedad sin bombeo.
La aplicación de nuevas tecnologías digitales mediante telecontrol facilitará el análisis en caso de déficit de agua en la planta y la reserva hídrica en suelo, y calculará la aportación necesaria exacta, ajustando al máximo el gasto. Así, se estima que el ahorro de agua podría llegar hasta el 20 por ciento del consumo actual.
La actuación incorporará también un sistema de monitorización para el control y seguimiento del contenido en nutrientes en el agua, principalmente nitrógeno y potasio, con información detallada para ajustar las aportaciones de compuestos de acuerdo a buenas prácticas agrícolas y desarrollo ambiental sostenible.
PALABRAS DE RAMIRO GONZÁLEZ
Al acto también ha acudido el diputado general de Álava, Ramiro González, que ha subrayado que, “hoy se pone la base para atender una de las grandes demandas que recibimos cada vez que visitamos esta tierra, la puesta en marcha de un nuevo regadío”.
“Y es que, históricamente, la política de regadíos en Álava ha contado con el total apoyo de la Diputación Foral de Álava, tanto en la fase de redacción de los proyectos como en la financiación de los mismos.
El regadío, aunque nos encontremos en un Territorio en el que aparentemente podría no parecer tan necesario como en otros, resulta una herramienta imprescindible para el viñedo de Rioja Alavesa. No solamente para garantizar y estabilizar la producción, sino también para mejorar la calidad de nuestros vinos”
Más si cabe en un momento de cambio climático como en el que nos encontramos. Estamos en una comarca que vive por y para el vino, y además en un municipio que es uno de los que menor pluviometría acumula en el Territorio.
En Alava disponemos ya de 30.000 hectáreas en regadío consolidado organizadas a través de 106 Comunidades de Regantes, a las que se añaden hoy 400 hectáreas más en Moreda, Labraza y Barriobusto a través de la Comunidad de Regantes Valdepaderna.
El regadío fija población, incrementa el valor añadido de las producciones y, en definitiva, es una herramienta de desarrollo rural. Y en este compromiso que históricamente ha tenido la Diputación Foral de Álava, ratificamos nuestro pleno apoyo a este proyecto y la plena colaboración con la Comunidad de Regantes Valdepaderna.
Además, tras la firma del compromiso con este proyecto llega el turno de la Diputación Foral de Alava, empezando por el inicio del proceso de expropiación de los terrenos necesarios para su ejecución, lo que significará el primer paso para la creación del regadío y el preludio de las obras.
Esperamos que, en colaboración con el Ministerio de Agricultura con el convenio que hoy se firma, se inicien cuanto antes las obras y que supongan un futuro mejor para los agricultores y agricultoras y para el municipio.
En ese sentido, agradecer a SEIASA y al Ministerio de Agricultura el apoyo al proyecto, que es el mejor reflejo que con colaboración interinstitucional los buenos proyectos avanzan y son garantía de futuro”.

 IMG_4387_Mobile.JPG

 IMG_4389_Mobile.JPG

 IMG_4393_Mobile.JPG

 IMG_4394_Mobile.JPG

 IMG_4397_Mobile.JPG

IMG_4399_Mobile.JPG 

IMG_4403_Mobile.JPG

IMG_4406_Mobile.JPG

IMG_4408_Mobile.JPG

IMG_4414_Mobile.JPG

IMG_4416_Mobile.JPG

IMG_4419_Mobile.JPG

IMG_4423_Mobile.JPG

IMG_4426_Mobile.JPG

IMG_4431_Mobile.JPG

IMG_4435_Mobile.JPG

 

 

  • Visto: 188

Baños de Ebro y sus Jornadas de Vitivinicultura

Con la presencia del Diputado Foral de Agricultura, Eduardo Aguinaco y  el Director en Gobierno Vasco de Industrias Alimentarias, Raúl Pérez, el alcalde de Baños de Ebro abrió las primeras jornadas de Vitivinicultura organizadas por ese ayuntamiento.

IMG_4364_Mobile.JPG

IMG_4367_Mobile.JPG

IMG_4369_Mobile.JPG

IMG_4370_Mobile.JPG

IMG_4372_Mobile.JPG

IMG_4377_Mobile.JPG

IMG_4379_Mobile.JPG

IMG_4382_Mobile.JPG

IMG_4384_Mobile.JPG

IMG_4385_Mobile.JPG

 

 

 

 

 

  • Visto: 123

Jesús Mari Pérez profeta en su tierra, Labastida

Jesús Marí Pérez García, "Atxalde",  acaba de publicar un poemario de nombre "Desde la Ciudad de los Miradores". En el inicio de las fiestas de "El Cristo" en Labastida resultó para él una jornada intensa en su pueblo. Primero presentó el libro y luego cruzo la Plaza de la Paz para lanzar el Txupinazo festivo.

IMG_4240_Mobile.JPG

IMG_4242_Mobile.JPG

IMG_4243_Mobile.JPG

IMG_4244_Mobile.JPG

IMG_4247_Mobile.JPG

IMG_4248_Mobile.JPG

IMG_4251_Mobile.JPG

IMG_4252_Mobile.JPG

IMG_4254_Mobile.JPG

IMG_4256_Mobile.JPG

IMG_4258_Mobile.JPG

IMG_4261_Mobile.JPG

IMG_4262_Mobile.JPG

IMG_4264_Mobile.JPG

IMG_4265_Mobile.JPG

IMG_4266_Mobile.JPG

IMG_4267_Mobile.JPG

IMG_4270_Mobile.JPG

IMG_4271_Mobile.JPG

IMG_4272_Mobile.JPG

IMG_4273_Mobile.JPG

IMG_4274_Mobile.JPG

IMG_4275_Mobile.JPGIMG_4276_Mobile.JPG

IMG_4282_Mobile.JPG

IMG_4283_Mobile.JPG

IMG_4285_Mobile.JPG

IMG_4290_Mobile.JPG

IMG_4293_Mobile.JPG

 

 

 

 

  • Visto: 179

El queso Idiazabal se asienta en Laguardia

Dentro de los actos de la Fiesta de Acción de Gracias en Laguardia el queso Idiazabal volvió a ser protagonista. La víspera se desarrolló un taller de conocimiento de este queso en el Estanque Celtibérico de la Barbacana, dirgido por un incombustible José Ramón Agiriano sirvió para conocer más de este producto lider de mercado, el queso de la Denominación Idiazabal.

IMG_4214_Mobile.JPG

IMG_4216_Mobile.JPG

IMG_4217_Mobile.JPG

IMG_4218_Mobile.JPG

IMG_4220_Mobile.JPG

IMG_4222_Mobile.JPG

IMG_4223_Mobile.JPG

IMG_4225_Mobile.JPG

 IMG_4226_Mobile.JPG

IMG_4227_Mobile.JPG

IMG_4228_Mobile.JPG

IMG_4229_Mobile.JPG

IMG_4230_Mobile.JPG

IMG_4231_Mobile.JPG

IMG_4232_Mobile.JPG

IMG_4234_Mobile.JPG

IMG_4236_Mobile.JPG

IMG_4237_Mobile.JPG

IMG_4238_Mobile.JPG

IMG_4239_Mobile.JPG

 

  • Visto: 172

Homenaje institucional a los fusilados en Labastida

Gobierno Vasco y el ayuntamiento de Labastida recordaron a los doce vecinos de pueblos de Rioja Alta fusilados y enterrados en una fosa común en término municipal de Labastida, en concreto en la carretera de camino a Ribas de Tereso. Los asesinatos tuvierón lugar el 6 de noviembre de 1936, el seis de noviembre de 2022 se instaló un monolito que recuerda y dignifica a esas doce personas. Antes del descubrimiento del monolito en la Casa de Cultura de la villa riojano alavesa se realizó el homenaje institucional donde tomaron la palabra, Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad, Justicia, Políticas Sociales; Laura Pérez Borinaga, alcaldesa de Labastida; Jesús Ángel Cámara, miembro de La Barranca y Nicolás Sojo Gómez, nieto de Nicolás Martínez de Sojo, uno de los fusilados. El Gobierno de La Rioja estuvo representado por Pablo Rubio, consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública. También estuvieron presentes varios alcaldes de los pueblos de origen de los asesinados y, por supuesto, familiares de estos. Las fotos son de Gogora, Instituto Vasco de la Memoria, la Convivencia y de los Derechos Humanos y las dos últimas de Koldo Palacios. 

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_001_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_004_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_006_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_008_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_009_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_010_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_012_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_013_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_015_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_017_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_018_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_019_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_023_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_025_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_026_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_030_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_034_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_035_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_039_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_040_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_045_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_046_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_047_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_048_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_049_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_051_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_052_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_056_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_057_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_058_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_063_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_064_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_065_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_069_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_070_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_071_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_072_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_074_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_076_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_078_Mobile.jpg

2022_11_06_Acto_Fusilados_Labastida_081_Mobile.jpg

DSC_0342_Mobile.JPG

DSC_0350_Mobile.JPG

 

  • Visto: 175

Helbidea

Carretera Vitoria, 2.
Laguardia (Álava)
C.P.: 01300
Tel: 945 600 252
Fax: 945 621 065
info@cuadrillariojaalavesa.com

CUADRILLA DE LAGUARDIA RIOJA - ALAVESA / GUARDIA-ARABAKO ERRIOXAKO KUADRILLA