Un año más Elciego confía en la compañía Sapo producciones para la puesta en amrcha del programam de visitas teatralizadas, en el que este año recuerdan el 300 aniversario de don Francisco Navarrete Ladrón de Guevara, obispo de Mondoñedo y señor de la Casa de los Hierros. Hasta el 18 de junio teneís oportunidad de vivir esta experiencia.
En 1972 inició su andadura en Oyón-Oion el colegio Ramiro de Maeztu, un centro comarcal enq ue se han formado varias generaciones de almunado procedente de Oyón-Oion, Moreda, Labraza, Barriobusto, Meano, Laserna y Elcamplillar, además de Kripan, Lanciego en sus primeros cursos. Familias del actual centro y de otras épocas se reunieron el sábado 27 de mayo, para celebrar el camino recorrido y recordar las experiencias vividas.
Entre las presencias destacadas, dos antiguas profesoras de Educación Infantil, María Jesús García Segares ya ejercía como maestra cuando el centro abrió sus puertas y Raquel Alicia Hernández Tomas, que fue maestra en infantil durante los años 80.
La 'señorita Maria Jesús' paseó por el nuevo aulario de infantil con un grupo de antiguas alumnas y alumnos y fue la encargada de descubrir la placa conmemorativa del 50 aniversario, junto a Igone Martín.
Durante la jornada hubo momento para recorrer el centro, la biblioteca se llenó de recuerdos gráficos, talleres de henna, percusión y talos, hinchables, una comida popular, música y la visita de los gigantes y cabezudos de la localidad antes de desplazar la fiesta a la Plaza Mayor con los conciertos que pusieron fin a la jornada.
En el edificio multiusos de Samaniego se celebró la jornada de encuentro de la Agenda Escolar 2030 de los centros escolares de Rioja Alavesa. Representantes de los diferentes colegios e ikastolas presentaron sus proyectos y tuvieron la ocasión de hacer preguntas a los responsables municipales de la localidades donde se encuentran esos centros educativos.
‘NAVARIDAS ES VINO’ PRESENTADO EL CARTEL DE LA 28ª FIESTA DE LA VENDIMIA DE RIOJA ALAVESA, A CELEBRAR EN NAVARIDAS EL PRÓXIMO 17 DE SEPTIEMBRE Laguardia,a30demayode2023 “Navaridas es vino”es el título del cartel ganador del concurso programado de caraala edición número 28 de la Fiesta de la Vendimiade Rioja Alavesa, a celebrar en Navaridas el próximo 17 de septiembre. La autora es AndreaMartínez de la Piscina Rosado, natural de Navaridas y estudiante de Primero de Bachiller. Precisamente fue cuando estaba realizando el último examen del curso cuando le dieron la noticia,“al notar que tenía varias llamadas y mensajes tuve que pedir permiso a la profesora para ver quépasaba. Al volver a clase estaba tan nerviosa que algún compañero pensó que era algo grave”,hacomentadola joven artista que tiene en su horizonte realizar estudios de Arquitectura y Diseño. El concurso se resuelve con undoble jurado;el primero,en el que participan profesionales del diseño y publicidad, además de representantes del pueblo anfitrión. En esa fase se realiza una criba entre los carteles presentados. El segundo y decisivo jurado estáformado por las entidades que participan en la organización de la fiesta, incluidos patrocinadores y colaboradores. El jurado ha destacado la sencillez del diseño y su claridad para enviar el mensaje de la fiesta. En la foto se puede ver a la ganadora del concurso junto a algunasde las personas representantes de la organización. Esta es una fiesta itinerante, la últimasecelebróen Lanciego, donde la localidad anfitriona y la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa llevan el peso de la organización. Entidades patrocinadoras sonDiputación, Gobierno Vasco a través de Hazi y Fundación Vital. Entre los colaboradores hoy han estado la Ruta del Vino y Abra.
El club de fútbol,sala Mahastiak Labastida ha decidido su disolución. La falta de relevo en la gestión del club les ha llevado a tan drástica decisión. El último partido lo jugaron frente al equipo de Tolosa, Terminó con empate a tres tantos, pero ese resultado no tenía ya ninguna importancia. Comenzaron el partido entre abrazos y lo concluyeron de la misma forma. Han sido 13 años de un buen nivel deportivo y humano.
Cada año es una localidad con centro escolar el que recibe el conocido como "EKA" (Euskal Kultur Asteburua). En esta ocasió fue Lapuebla de Labarca con Assa Ikastola al frente el pueblo anfitrión. Esta iniciativa propuesta por "Ttiki Ttaka" (Asociación de euskaldunes de Rioja Alavesa) tiene dos vertientes, una dirigida a los centros escolares y la segunda a las familias. Las fotos realizadas desde el Servicio de Euskera de la Cuadrilla corresponden a la jornada de los escolares.
Se celebró la edición XLVII del Día del Gaitero en Laguardia. En esta ocasión los homenajeados fueron los Gaiteros de Ribaforada, Paco Urzaiz y Macario Huguet.
Cada año en el conocido como "Día de Santo Domingo" las gentes de Yécora trasaladan la imágen de la Virgen de Bercijana desde su ermita a la parroquía. En ese traslado se hacen varias paradas para que los dantzantes ejecuten el "Baile de la Cadena". Este año se movió una de las paradas, para realizarla frente al domicilio de Pablo Fernández Marin, el joven fallecido recientemente en esta locaiidad. La parada y el baile llevaron la emoción a todos los presentes.
Como cada 15 de Mayo, Villabuena celebró a su patrón, San Torcuato. La ermita del santo acogió los actos religiosos, posteriormente los mayores son los protagonsitas con el lunch en su honor.
Villabuena acogiósu sedunda edición del "Villabuena Wine Fest". La actriz oyonesa, Edurne Azkarate, fue la encargada de iniciar la fiesta. La cita enogastrónomica tuvo complementos como las dantzas del grupo local Kaskabar.
Assa Ikastola volvió a organizar la Tamborrada de Lapuebla de Labarca en honor a San Prudencio. Tampoco faltaron los caracoles.Las fotos son de Amaya Espada..