8M en Navaridas
Desde Navaridas el concejal, Aitor Alonso, nos envía estas imágenes de los actos del 8 de marzo en su localidad.
- Visto: 27
Desde Navaridas el concejal, Aitor Alonso, nos envía estas imágenes de los actos del 8 de marzo en su localidad.
Eskuernagak hartu zituen larunbatean martxoaren 8ko ekitaldiak Arabako Errioxan. Hitzordu ezberdinen artean, Arabako Errioxako emakumeei egindako omenaldia nabarmendu zuen. Arabako Errioxako hainbat herritako bizilagunak, eskuzabaltasunez beren bizipenak partekatu eta landa eremuko emakumeek orain arte izan dituzten aldaketak eta lorpenak ikusarazi zituztenak. Manifestua irakurri aurretik, Diezmos etxean kokatutako aretoak ez zuen askorik eman une hori partekatu nahi izan zuten pertsona guztiei harrera egiteko.
Villabuena acogió el sábado los actos del 8 de marzo en Rioja Alavesa. Entre las diferentes citas, destacó el homenaje realizado a mujeres de Rioja Alavesa. Vecinas de diferentes localidades de Rioja Alavesa que, con generosidad, compartieron sus vivencias y visibilizaron los cambios y logros que las mujeres rurales han obtenido hasta el momento. La sala ubicada en la casa 'Diezmos' no dio a basto para acoger a todas las personas que quisieron compartir este momento, que precedió a la lectura del manifiesto.
Nos llegan imágenes del grupo de Samaniego que salió a cantar a Santa Agueda, y luego recuperó fuerzas.
En Elciego fue la 'gran familia' de Eltziego Eskola la que recorrió la localidad con las coplas a Santa Agueda.
Como cada año las roscas, cachetes, sobadillas y el Txulalai no faltaron en Paganos por San Blas. Tampoco el vino rojo
Las tardes del sábado en Navaridas tienen un nuevo aliciente, primero las jóvenes promesas de la Escuela de Pelota de Laguardia y posteriormente las parejas senior, animan las tardes invernales del sábado y reviven la afición pelotazale
Oyón-Oion inaugura cada año el calendario festivo de Rioja Alavesa con sus fiestas patronales. Comenzamos con la imagen de la colocación de pañuelos a las vecinas y vecinos nacidos en el último año, fotografía de Mónica Baños.
Seguimos con las imágenes que repasan las citas tradicionales que marcan el desarrollo de las dos jornadas festivas, 21 y 22 de enero.
Dentro del proyecto "Un pueblo, una acción por la biodiversidad" Moreda ha visto incrementado su servicio de alojamientos. La localidad se beneficia desde hace unas jornaas del nuevo Hotel para murciélagos que se ha construido a las afueras del municipio. Junto a esta obra, el pasado 9 de noviembre se llevaron a cabo dos citas para sensibilizar a la población, una dirigida a personas adultas, la otra a la infancia. Todas las personas participantes se acercaron posteriormente para conocer el nuevo y singular hotel.
Os dejámos un resumen en imágenes de lo que dió de si la entrega de Premios Vendimia 2024
Laguardia vivó una intensa jornada de reconocimiento a las personas y sus familias que fueron represaliadas durante la guerra civil y los años posteriores. Se presentó el libro del investigador de la UPV, Javier Gómez Calvo, que bajo el título de "No vuelvas si no vences" relata hechos, rescatados de varios archivos, que se refieren a la época mencionada. Tras una breve visita al Museo de la Sociedad de Amigos de Laguardia para poder visionar elementos relacionados con la guerra civil, se procedió al descubrimiento, frente al kiosko de Félix María de Samaniego en El Collado, de una placa de reuerdo a todos los represaliados en Laguardia. Estuvo presente Aintzane Ezenarro, directora de Gogora, Instituto Vasco de la Memoria. Las fotos son de José Miguel Rodríguez.
En la Casa de la Dehesa de Olarizu se ha presentado el Araba Euzkaraz-2024. Será en esas campas de Olarizu donde el próximo 16 de junio se desarrolle esta fiesta en favor del euskera en territorio alavés.
El último domingo de mayo Lanciego disfrutó de la primera jornada organizada por el municipio con la cultura oleícola como gran protagonista. Bajo la llamada Oleocultura en Lanciego, el día comenzó con el pregón festivo del cocinero, estrella Michelín, Edorta Lamo, del alavés Arrea. Posteriormente se rindió homenaje a Eustaquio Alvarez de Eulate, religioso que donó al municipio el trujal municipal y el espacio que ocupa el parque, donde se disfrutó de la jornada.
Tras la plantación de un olivo llegó el momento de asisitir al show cooking del pregonero que elaboró tres platos donde el aceite es protagonista, junto a otros productos de calidad y cercanía. La fiesta se prolongó a lo largo del domingo con degustación de untadas, visitas a los trujales, comida popular y talleres.
Ostiralean hasi zen 2024ko EKA (Euskal Kultur Asteburua) ospatzen Bastidan, Arabako Errioxako hainbat ikastetxetako, Oiongo Ramiro Maeztuko eta San Bizente Ikastolako, Lantziego Ikastolako, Assa Ikastolako, Victor Tapia Ikastetxeko, Labastiako bi ikastetxeetako, Bastidako eta Bastidako ikastetxeetako eta Vianako Erentzun Ikastolako ikasleen artean.
El viernes comenzó la celebración del EKA (Euskal Kultur Asteburua) 2024 en Labastida con una jornada de convicencia entre escolares de diferentes centros de Rioja Alavesa, Colegio Ramiro de Maeztu y San Bizente Ikastola de Oyón-Oion, Lantziego Ikastola, Assa Ikastola, Colegio Victor Tapia y los dos centros educativos de Labastia, Colegio de Labastida y Bastida Ikastola, además de la Ikastola Erentzun de Viana.
Carretera Vitoria, 2.
Laguardia (Álava)
C.P.: 01300
Tel: 945 600 252
Fax: 945 621 065
info@cuadrillariojaalavesa.com