Visita de Vendimia del Diputado General
El diputado general visita Rioja Alavesa ante una vendimia con “buenas expectativas”
Los primeros análisis, con la recogida ya generaliza en la comarca, permiten comprobar que la uva ha madurado bien pese a las intensas lluvias y que la presencia de botrytis es menor de la prevista
Vitoria-Gasteiz, 28 de septiembre de 2023.
El diputado general de Álava, Ramiro González, se ha acercado esta mañana a Rioja Alavesa para comprobar in situ el desarrollo de la vendimia, una recogida que es ya generalizada en la comarca y que tiene “buenas expectativas”. “Después de varias semanas en las que el cielo ha tenido sumido en la incertidumbre al sector, la vendimia ya es una realidad prácticamente en todo Rioja Alavesa”, ha apuntado el máximo mandatario foral, “las lluvias y las temperaturas de las últimas semanas, habían hecho que los granos tuvieran una gran cantidad de agua y que hubiera dificultad para entrar, incluso, en las fincas, pero la situación ha cambiado por completo”. A lo largo de esta semana las precipitaciones han cesado por completo, las temperaturas diurnas están cerca de los 30 grados y por la noche las mismas bajan hasta los 12-13 grados, las condiciones idóneas para la maduración final de la uva. Ahora mismo, y de acuerdo a los resultados del estudio de maduración que lleva a cabo periódicamente la Casa del Vino, en prácticamente todas las zonas de Rioja Alavesa la vendimia de tinto está generalizada, salvo en alguna de las zonas más altas como Yécora, Kripán, Leza, Samaniego, en las que está comenzando ahora. “Todos sabemos que la vendimia es una época de gran estrés en Rioja Alavesa, con mucha incertidumbre, sobre todo en un año como éste en el que el Consejo Regulador solo permite recoger el 90% de los kilos amparados por hectárea”, ha apuntado Ramiro González, “aún así, los y las profesionales están solventado todos los inconvenientes”. El estado sanitario en general es bueno, todas las enfermedades se han controlado bien salvo alguna mancha aislada de botrytis que no van a comprometer el resultado, y que si el tiempo sigue así, no se expandirá. De acuerdo a la información del Consejo Regulador, las bodegas ubicadas en Rioja Alavesa ya han recibido más de 25 Mkg de uva tinta y 8,5 Mkg de uva blanca. En este caso 8,5 Mkg de blanca quiere decir que prácticamente todo el blanco está ya en bodega, mientras que en lo que a tinta se refiere, hablamos del 35% del total. Es probable que, si el tiempo aguanta y se dispone de mano de obra, el próximo lunes estemos hablando de una vendimia superior al 70%. Prentsa Oharra Nota de Prensa Iosu Muro Visa – imuro@araba.eus - 945 18 17 46 – prentsa.araba.eus Bodegas Luberri El diputado general ha acompañado a las Bodegas Luberri en la vendimia de sus parcelas en la zona de Carravalseca (Laguardia), para posteriormente acercarse hasta la bodega situada en Elciego, donde ha podido ver de primera mano el proceso de elaboración de sus vinos, desde la descarga de la uva hasta la fermentación. González ha querido poner en valor también el relevo generacional en la comarca, con ejemplos de jóvenes talentos que toman las riendas de bodegas históricas de la comarca para continuar con la tradición familiar. “Este caso tiene especial valor, ya que los pasos de Florentino Martínez, alma mater de la empresa, los siguen dos mujeres, sus hijas Laura y Miren, lo que nos permite comprobar que el sector vinícola tiene futuro y que no tiene género, solo pasión por hacer algunos de los mejores vinos del mundo.
- Visto: 8