Noticias

 

Cursos de Ocio de Rioja Alavesa 2021-2022

El Servicio de Animación Sociocultural de Rioja Alavesa ha lanzado su propuesta de actividades de ocio para jóvenes y personas adultas de la comarca. Este año la convocatoria incluye cuarenta y dos  cursos que se desarrollarán en catorce localidades diferentes. La mayoría de los cursos comenzarán a mediados de octubre para finalizar en mayo próximo. Son propuestas de 52 horas de duración con una cuota de 120 euros para residentes de los municipios participantes (aquellos en los que se realiza algún curso). La participación está abierta a otras personas, pero deberan abonar una cuota mayor, de 160 euros. En cualquier caso el ingreso se realiza en dos cuotas, una al realizar la inscripción.

Para apuntarse, hay que ingresar la cuota inicial (60 euros) en el número de cuenta de la Cuadrilla en Kutxabank: ES32 2095 3218 38 1090951749 

Debe indicarse Nombre, apellido y curso (actividad y localidad) al que se apunta.

Os dejamos aquí el listado completo de cursos para que podáis consultarlo y elegir el vuestro.

       

 CURSOS DE OCIO PARA ADULTAS, ADULTOS, y JOVENES DE RIOJA ALAVESA 2021-2022                                                        De mediados de OCTUBRE 2021 a Finales de MAYO  2022  EN TU PUEBLO, Todos los Cursos son  de 52 horas. Siempre que salga un grupo mínimo de 6 participantes.

CUOTA: 120€ si eres de estos pueblos (y 160€ si no lo eres), dividida en dos cuotas de 60€ cada una (26 horas)        INSCRIPCIÓN (hasta el 11 de octubre) : HAY QUE REALIZAR EL INGRESO DE LA CUOTA 60€ (poniendo nombre, apellido y curso)  En el Nº de cuenta de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa , en KUTXABANK  Nº   ES32 2095 3218 38  1090951749  y dar tus datos al 945-60-02-52 de 8h a 15h ó mejor por e-mail claguardia.aitor@ayto.araba.eus,

BAÑOS DE EBRO:    YOGA, Martes y Jueves de 20h a 21h, hogar del jubilado

BARRIOBUSTO:    YOGA, Martes y jueves de 16h a17h

ELCIEGO:    PILATES, martes-jueves de 16h-17h,  casa de cultura

PILATES, martes-jueves de 20:15h a 21:15h ,  casa de cultura

GIMNASIA de mantenimiento, lunes y miércoles de 17:15h  a 18:15h,

HUERTO ECOLÓGICO (inicio noviembre, laborable de 18h a 20h, solo preinscripción)

El Campillar-Laserna: PILATES lunes y miércoles de 19:45h a 20:45h, (en El Campillar)

ELVILLAR:    YOGA martes y jueves de 17:25h a 18:25h gimnasio

PILATES, lunes y miércoles de 17:30h a 18:30h ,  gimnasio

PERCUSIÓN AFRICANA, lunes de 20h a 22h bajo  bar  jubilados

EUSKAL DANTZAK, sábados de 9h-11h, 11h-13h, 13h-15h, 3 grupos.  gimnasio

LAGUARDIA: PILATES 1 martes y jueves de 10:45h a 11:45h

PILATES 2 Lunes y miércoles de 18:45h a 19:45h

YOGA 1, lunes y miércoles de 18:45h a 19:45h, sala club jubilado

YOGA 2, lunes y miércoles de 20h a 21h, sala club jubilado

KANGOO, Lunes y miércoles de 18:45h a 19:45h, gimnasio piscinas.

ZUMBA, Lunes y miércoles de 20h a 21h, gimnasio piscinas.

PINTURA AL OLEO lunes de 17h a 20h, casa garcetas.

TEATRO, martes de 18h a 20h, cine municipal.

LAPUEBLA DE LABARCA:   YOGA, lunes y miércoles de 17:20h a 18:20h, ikastola

PILATES, martes y jueves de 19h a 20h, gimnasio ikastola

EUSKAL DANTZAK, lunes 16h-17h y viernes de 17:15h a 18:15h, ikastola

ALFABETIZACIÓN DIGITAL para la vida cotidiana,  jueves de 17h a 19h, ayuntamiento

DIBUJO Y PINTURA al natural,  Lunes de 10:00h-12:00h  Ayuntamiento

LANCIEGO:  PILATES martes y jueves de 17:30h a 18:30h, gimnasio ikastola

KANGOO  lunes y miércoles de 17:30h a 18:30h, gimnasio ikastola

TALLA DE MADERA martes de 19h a 21h, ayuntamiento.

LEZA: YOGA, Martes y Jueves de 18:40h a 19:40h, casa de cultura

MOREDA:  YOGA martes y jueves de 19:50h a 20:50h, ayuntamiento

ZUMBA  lunes y miércoles de 17:10h a 18.10h, ayuntamiento

PAGANOS: PILATES, martes y jueves de 19h a 20h, casa de cultura


SAMANIEGO:  ZUMBA, lunes y miércoles de 18:30h a 19:30h, casa de cultura

VILLABUENA:  YOGA, lunes y miércoles de 18:40h a 19:40h, casa de cultura                         

PILATES, martes y jueves de 17:30h a 18:30h, casa de cultura                       

YECORA:   YOGA, martes y jueves de 18:30h a 19:30h, Sala San Prudencio

EUSKAL DANTZAK viernes de 18:45h a 20:45h, Sala San Prudencio

ZUMBA Lunes y miércoles de 18:30h a 19:30h, Sala San Prudencio

 

Ikastaro-proiektuak / Otros cursos en proyecto:

GUARDIA-ARABAKO ERRIOXAKO KUADRILLAKO IKASTAROAK

Ikastaro-proiektuak dira, ikastaro horietara aurrez izena eman besterik ez da egin behar (e-mail: claguardia.aitor@ayto.araba.eus edo 945 600 252), eta taldea ateratzen bada, hitz egin eta iraupena, egunak, ordutegiak eta kostua zehaztuko ditugu, azarotik aurrera hasita.

CURSOS de la CUADRILLA DE LAGUARDIA-RIOJA ALAVESA.

Son proyectos de cursos, a  estos cursos  solo hay que preinscribirse (email: claguardia.aitor@ayto.araba.eus o 945 600 252) y si sale grupo hablamos y concretamos duración, días, horarios y coste, inicio a partir de noviembre.

“FOTOGRAFIA DIGITAL”, asteazkena-miércoles  17:00-19:00, BILAR-ELVILLAR

 “BRICOLAGE DOMESTICO”, laborable 18:00-20:00, en LAPUEBLA DE LABARCA

 “KARATE INFANTIL”, lanegunetan-laborable 17:00-19:00, GUARDIA-LAGUARDIA

 “COCINA VEGETARIANA”, lanegunetan-laborable 18:00-20:00 IEKORA-YECORA

“DANZA CONTEMPORANEA”, lanegunetan-laborable 18:00-20:00,   SAMANIEGO

“TEATRO HABLADO” (para mayores de 55 años), Lanegunetan-laborable 18-20 LEZA

Nueva oferta de Formación para el Empleo de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa

La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, a través del servicio de promoción económica, lanza para este otoño una nueva oferta formativa compuesta por ocho cursos de diferente duración y temática que serán impartidos en cuatro municipios de la comarca. 

Se trata de una batería de cursos que buscan posibilitar la incorporación al mercado laboral de las personas participantes, por lo que las temáticas se han definido teniendo en cuenta las necesidades del tejido empresarial y comercial de nuestras localidades. De este modo encontraremos cursos dirigidos al comercio y al sector turístico, además de otros relacionados con el trabajo en el almacén y el manejo de la maquinaria propia de este ámbito.

La duración de estos cursos difiere de unos a otros, y en la propuesta nos encontramos con formaciones que van de las 10 horas hasta las 100 horas del de mayor duración, igual de variada es la propuesta de horarios, ya que mientras unos se desarrollarán por la mañana , otros lo harán por la tarde. 

Los ocho cursos propuestos son gratuitos, gracias al apoyo de la Diputación Foral de Alava, y van dirigidos a personas desempleadas, trabajadoras, empresario/as o emprendedore/as de la comarca. Las plazas son limitadas, por lo que en caso de que la demanda supere a la oferta se priorizará entre las personas desempleadas, teniendo siempre en cuenta el orden de inscripción.

El primero de los cursos en ponerse en marcha es el de Preparación de pedidos y manipulación de carretilla elevadora que se desarrollará en Oyón-Oion entre el 13 y el 29 de octubre por las mañanas.

OS dejamos aquí un cuadro con la oferta completa. Para apuntarte a los cursos o solicitar información, ponte en contacto con Alicia en el teléfono 945600252 (en horario de 8:30 de la mañana a 14:30 de la tarde de lunes a viernes) o en la dirección: claguardia.alicia@ayto.araba.eus 

 CURSOS_DE_FORMACIÓN_PARA_EL_EMPLEO_EN_RIOJA_ALAVESA__page-0001.jpg

Vendimia 2021

Llega el momento más esperado del año en Rioja Alavesa, la vendimia. Cómo cada año os iremos informando de todos los boletines remitidos por la Casa del Vino de Laguardia y también de la información recibida desde el Consejo Regulador. 

 

pdf46_SAMANIEGO_06.10.21.pdf138.40 KB

pdf45_LAGUARDIA_06.10.21.pdf137.34 KB

pdf44_VILLABUENA_06.10.21.pdf140.85 KB

pdfBoletín_de_Maduración_Nº_07_de_fecha_20211004.pdf223.30 KB

pdf43_ELVILLAR_05.10.21.pdf139.18 KB 

pdf42_NAVARIDAS_05.10.21.pdf139.69 KB

pdf41_LABASTIDA_05.10.21.pdf138.83 KB

pdf40_LANCIEGO_Y_VIÑASPRE_04.10.21.pdf138.84 KB

pdf39_MOREDA__04.10.21.pdf132.95 KB

pdf38_OYON_LASERNA_LAPUEBLA_Y_SUR_LAGUARDIA_04.10.21.pdf95.28 KB

pdf37_BAÑOS_DE_EBRO_ELCIEGO_04.10.21.pdf95.05 KB

pdf36_LEZA_01.10.21.pdf131.35 KB

pdf35_YECORA_01.10.21.pdf130.27 KB

pdf34_BARRIOBUSTO_Y_LABRAZA_01.10.21.pdf128.39 KB

pdf33_KRIPAN_01.10.21.pdf130.08 KB

pdf33_KRIPAN_01.10.21.pdf130.08 KB

pdf32_SAMANIEGO_30.9.21.pdf135.87 KB

pdf31_LAGUARDIA_30.9.21.pdf133.65 KB

pdf30_VILLABUENA_30.9.21.pdf136.71 KB

pdf29_ELVILLAR_29.9.21.pdf137.98 KB

pdf28_NAVARIDAS_29.9.21.pdf134.06 KB

pdf27_LABASTIDA_29.9.21.pdf133.36 KB

pdf26_LANCIEGO_Y_VIÑASPRE_28.9.21.pdf137.79 KB

pdf25_OYONMOREDA_Y_LASERNA_28.9.21.pdf137.36 KB

pdf24_LAPUEBLA_Y_SUR_LAGUARDIA_27.9.21.pdf134.04 KB

pdf23_ELCIEGO_27.9.21.pdf113.90 KB

pdf22_BAÑOS_DE_EBRO_27.9.21.pdf132.97 KB

pdf21_LEZA_24.9.21.pdf132.14 KB

pdf20_YECORA_24.9.21.pdf132.35 KB

pdf19_BARRIOBUSTO_Y_LABRAZA_24.9.21.pdf131.91 KB 

pdf18_KRIPAN_24.9.21.pdf132.89 KB

pdf17_SAMANIEGO_23.9.21.pdf146.90 KB 

pdf16_LAGUARDIA_23.9.21.pdf168.13 KB

pdf15_VILLABUENA_23.9.21.pdf168.00 KB

pdf14_ELVILLAR_22.9.21.pdf166.35 KB

pdf13_LABASTIDA_22.9.21.pdf165.57 KB

pdf12_NAVARIDAS_22.9.21.pdf165.61 KB

pdf11_LANCIEGO_Y_VIÑASPRE_21.9.21.pdf188.53 KB

pdf10_OYONMOREDA_Y_LASERNA_21.9.20.pdf186.49 KB 

pdf9_LAPUEBLA_Y_SUR_LAGUARDIA_20.9.21.pdf196.56 KB

pdf8_ELCIEGO_20.9.21.pdf191.43 KB

pdf7_BAÑOS_DE_EBRO_20.9.21.pdf142.32 KB

 pdfBoletín_de_Maduración_Nº_06_de_fecha_20210927.pdf229.31 KB

 pdfBoleti_n_de_Maduración_Nº_05_de_fecha_20210920.pdf231.36 KB

pdfControl_maduracion_informe_2021_1.pdf171.48 KB

pdfBoletín_de_Maduración_Nº_02_de_fecha_20210830.pdf149.69 KB

pdfBoletín_de_Maduración_Nº_04_de_fecha_20210913.pdf231.92 KB 

pdf1_ZONA_BAJA_BEHEALDEA_7.9.21.pdf173.84 KB

pdf2_ZONA_MEDIA_ERDIALDEA_8.9.21.pdf168.18 KB 

pdf3_ZONA_ALTA_GOIALDEA_9.9.21.pdf168.33 KB

pdf4_ZONA_BAJA_BEHEALDEA_13.9.21.pdf197.02 KB

pdf5_ZONA_MEDIA_ERDIALDEA_14.9.21.pdf165.96 KB

pdf6_ZONA_ALTA_GOIALDEA_15.9.21.pdf175.30 KB

Entrega de premios del Concurso de Vinos 'Premios Vendimia 2021'

Bodegas El Coto, de Oyón, y Bodegas Hermanos Frías del Val, de Villabuena, destacan con tres premios cada una

La 28ª edición del Concurso de Vinos Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa entrega sus galardones

Con la presencia de Ramiro González, Diputado General de Álava, se han entregado en la sede de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa los premios correspondientes al Concurso de Vinos Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa. La fiesta que este año correspondía celebrarse en la localidad de Lanciego-Lantziego, se acordó aplazarla por segundo año, pero se decidió seguir adelante con el concurso de vinos que va de la mano de este festejo anual. En esta 28 ª edición el número total de vinos presentados ha sido de 240, (el año anterior fueron 247) en ocho categorías y procedentes de las tres zonas reconocidas por la Doc. Rioja. Los 240 vinos se han repartido así: 20-Rosados, 39-Blancos Jóvenes, 20-Blancos con barrica, 39-Tintos Jóvenes, 39-Tintos Crianzas, 28-Tintos Reserva, 7-Tintos Gran Reserva y 48-Vinos Personales (de autor).

            La organización ha mostrado su satisfacción, tanto por el número de vinos presentados, como por el nivel de los mismos, “en estos momentos de incertidumbre llegar a los 240 vinos presentados y que, según los miembros del jurado, el nivel general ha sido muy bueno, es para estar contentos con el funcionamiento del concurso” comenta Joseba Fernández, Presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, ente organizador del concurso.

          coto frias del val  Repasando el listado de los veinticuatro vinos premiados, tres por cada uno de los ocho apartados, más la mención especial a vinos jóvenes elaborados con el método de Maceración Carbónica, las bodegas El Coto, de Oyón-Oion, y Hermanos Frías del Val, de Villabuena-Eskuernaga, han sido las más premiadas con tres premios cada una. Siguiendo con la guía marcada en el Consejo Regulador del Rioja y teniendo en cuenta las zonas, podemos decir que Rioja Alavesa se ha llevado 16 premios, por 7 de Rioja Alta y 1 de Rioja Oriental. Por pueblos Villabuena-Eskuernaga y Baños de Ebro-Mañueta, con cuatro galardones cada uno han sido los más valorados.

            Como queda explicado, las 240 muestras han llegado de las tres zonas del Rioja: Oriental (Baja), Alta y Alavesa. Esto lo convierte en un concurso único. Es el auténtico concurso de la Denominación, al ser exclusivo para vinos de Rioja, pero a la vez de las tres zonas reconocidas. Tras una cata eliminatoria, una cincuentena de muestras fueron recogidas directamente en bodega para ser catadas en la final. Esa última cata se desarrolló en el Centro Temático del VinoVilla Lucía de Laguardia y los datos han sido guardados por el notario hasta la entrega de premios hoy.

pdfListado_premios_2021.pdf116.06 KB

Paseos por Rioja Alavesa en otoño

El próximo domingo, 19 de septiembre se desarrollará el primero de los cuatro paseos que componen la propuesta senderista de la Cuadrilla de Laguardia - Rioja Alavesa. 

La primera cita es la más larga y exigente. El recorrido, de 17 kilómetros, tiene salida y llegada en Labastida. La ruta comenzará a las 10:00 de la mañana desde la Plaza de la Paz (Ayuntamiento). Cuenta con un desnivel de 500 metros y una dificultad de grado medio.

Este primer paseo nos llevará desde el corazón de Labastida, por el paseo del 3 en raya hacia el collado de Tabuérniga para llegar a Salinillas de Buradón, desde allí regreso hacia Labastida pasando por tabuérniga y el parque de San Ginés para finalizar en la Ermita del Cristo, lugar donde descansar y disfrutar de las espléndidas vistas que nos ofrece del casco antiguo y el valle del Ebro.

cartel sept PASEOS2021Podremos seguir fácilmente el camino ya que estará marcado con cinta roja y blanca, además recibiremos información detallada de la ruta al inicio de la misma y contaremos con dos guías.

Es una salida gratuita, en la que no se contemplan reuniones de grupo, lo que permitirá a cada participante realizarlo a su propio ritmo y disfrutar del paisaje y de los diferentes hitos de la ruta. 

Si es necesaria la inscripción previa, que permanece abierta hasta el jueves, 16 de septiembre

Puedes apuntarte a través del whatsapp 659 462 631 o del correo electrónico: claguardia.aitor@ayto.araba.eus

Vendimia Rioja Alavesa. 12 de septiembre

El 12 de septiembre será un día especial en Lanciego, a la espera de que comience la vendimia en nuestra comarca, la localidad acoge varios actos para reivindicar un momento especial y clave en la vida de Rioja Alavesa. No será nuestra querida y CARTEL VENDIMIA 2021 CASTpopulosa Fiesta de la Vendimia, pero será un día diferente en la que el vino de Lanciego será protagonista. Y para que estés tranquilo, todas las citas tienen aforo limitado.

Los actos comienzan con catas de vino de Lanciego, ofrecidas por Mikel Garaizabal y la participación de bodegueros y bodegueras. Las catas, con inscripción previa obligatoria, se celebrarán a las 12:00 y a las 13:00 en el Huerto del Fraile y tienen un coste de 5 euros. En este caso, para poder disfrutar de la cata es necesario inscribirse previamente, podrás hacerlo en Lanciego desde una hora antes de su celebración. Cada una de las catas tiene 30 plazas disponibles para poder degustar y conocer los vinos de seis bodegas locales: D Luis R, Blanco Pérez de Azpillaga, Mendieta Osaba Wines, El Mozo Wines, Lanzaga y Ezki Wines.

En este día también queremos dar espacio al rico folclore de la comarca, por eso hemos preparado la actuación de dos grupos de danzas locales, el grupo de danzas de Lanciego y el de Laguardia nos ofrecerán una muestra de sus danzas más características en la Plaza del Cuartel a las 13:30 horas

howdy bluegrassPara finalizar la jornada, el grupo donostiarra Howdy Bluegrass ofrecerá un concierto en la Plaza de la Iglesia a las 19:00 horas en la que podremos disfrutar con su particular visión de la música country y bluegrass con influencias del folk vasco y celta. 

La Cuadrilla de Laguardia -Rioja Alavesa organiza cuatro ‘Paseos en otoño’ entre sus municipios

La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa ha organizado, para los meses de otoño, cuatro Paseos circulares en diferentes municipios y zonas de Rioja Alavesa.  Labastida, Baños, Kripan y Moreda serán los puntos de inicio y fin de lso paseos que nos permitirán disfrutar de diferentes paisajes de Rioja Alavesa , poniendo en valor la riqueza natural de la comarca en una época en la que nuestros viñedos tiñen de rojos y ocres nuestras panorámicas.

 cartel completo PASEOS2021 Pequeo

El primero de estos Paseos será el mas largo y exigente. El recorrido del 19 de septiembre tiene salida y llegada en Labastida, los 17 kilómetros de su recorrido nos llevarán hasta Salinillas de Buradón cruzando la Sierra de Toloño para regresar al punto de salida. La ruta comenzará a las 10:00 de la mañana. Cuenta con un desnivel de 625 metros y una dificultad de grado medio.

El segundo Paseo tendrá lugar el 24 de octubre: con salida y llegada a Baños de Ebro, a través de 9,6 kms pasaremos por Samaniego y Eskuernaga-Villabuena, un desnivel de 220 metros y un grado de dificultad “fácil” nos permitirán disfrutar del paseo sin necesitar una preparación previa.

El tercer Paseo se desarrollará el 21 de noviembre, con salida y llegada en Kripan pasando por Iturburua, su popular Nacedero y disfrutar del hayedo en otoño para regresar nuevamente a Kripan. Serán 8,5 kms, de grado “fácil” con 280 metros de desnivel.

El cuarto Paseo se realizará el 19 de diciembre, con salida y llegada en Moreda, nos acercaremos a Labraza, con 11,8 kms, un grado de dificultad fácil y 290 metros de desnivel.

Las inscripciones pueden realizarse llamando al  945 600252, enviando un mensaje de whatsApp al  659 462631 o por correo electrónico a la dirección: claguardia.aitor@ayto.araba.eus. Entre quienes participen en los recorridos se sortearán lotes de productos locales de Rioja Alavesa.

Vuelven las visitas teatralizadas a Rioja Alavesa

Salinillas de Buradón el 21 de agosto y Labraza el 19 de septiembre retoman sus programas de visitas teatralizadas 

 

El próximo sábado, 21 de agosto, comienza el ciclo de Visitas Teatralizadas a Rioja Alavesa, concretamente a las localidades de Salinillas de Buradón y Labraza en las que un grupo de actores representan diversos e intensos momentos de la historia y vida medieval de la comarca en diferentes puntos de sus calles. Seguidos por el público asistente, el espectáculo se extiende a lo largo de una entretenida y didáctica hora y media.

Organizadas por la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa y financiadas por la Diputación Foral de Araba-Álava, las ocho representaciones gozan de una gran demanda en los dos pueblos amurallados que, cada verano, atraen a un curioso público de todas las edades. 

salinillas2021_Pequeño.jpg

“Las Visitas Teatralizadas de Labraza y Salinillas de Buradón constituyen uno de los productos turísticos que promociona nuestra comarca, Rioja Alavesa, ofreciendo un producto diferenciado, muy atractivo y consolidado en la zona.  Desde su comienzo en el año 2008, han superado el cupo inicial previsto de visitas. Incluso después de finalizar los ciclos de cada año, las Oficinas de Turismo de Rioja Alavesa registran muchas llamadas interesándose por ellas, por lo que cada temporada mejoramos” indica Joseba Fernández, Presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa.

La originalidad y atractivo de las Visitas Teatralizadas se centra en el marco en el que tienen lugar, a través de calles, palacios y plazas de las dos villas amuralladas. El público sigue a pie a los actores y actrices en las diversas escenas de cada obra con lo que la representación se convierte en una divertida y amena mañana de paseo por cada pueblo. “Y lo mejor de todo –destaca el Presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa- es que entretienen a mayores, jóvenes y pequeños. Es un espectáculo para ver en familia o con amigos y amigas que se puede complementar con otras actividades posteriores en Rioja Alavesa”

 

labraza2021_Pequeño.jpgEn el año 2009 las Visitas Teatralizadas de Labraza fueron uno de los productos culturales y turísticos nominados a los Premios Gidatu, que reconocen las iniciativas más atractivas e innovadoras en diferentes ámbitos turísticos de Araba-Álava. “Es algo muy significativo al ser un producto de relativa juventud, ya que a su vez estaban nominadas junto a productos turístico-culturales más maduros o que llevan más años de trayectoria” añade Joseba Fernández.

Contenidos

Las actuaciónes constan de cinco escenas de quince minutos, con una duración total de una hora y cuarenta minutos. A lo largo de la visita dos actores representan los diferentes personajes que nos permiten conocer de una manera divertida estas localidades y su historia. Este año las Visitas Teatralizadas, interpretadas por actrices y actores de Sapo Producciones, ofrecen novedades respecto a los años anteriores.

 

“Con este proyecto se busca ofrecer nuevas opciones al turismo habitual de Laguardia, Elciego o Labastida que son tradicionalmente más visitados y que en una buena planificación de fin de semana pueden abarcar de forma complementaria a toda la zona. Para la realización de estas visitas tomamos todas las medidas sanitarias necesarias marcadas por Sanidad con el fin de garantizar la seguridad de todas las personas asistentes” recalca Joseba Fernández.

 visitas

Las reservas pueden realizarse en el teléfono 945 33 10 15 de la Oficina de Turismo de Labastida para Salinillas de Buradón y en el 945 60 08 45 de la Oficina de Turismo de Laguardia para Labraza. Tras la Visita Teatralizada cada asistente puede complementar la jornada con visitas a bodegas, elementos patrimoniales, murallas e iglesias de pueblos de Rioja Alavesa  Los precios son  de 4 euros con ticket gratuito para menores de ocho años.

Nueva campaña de promoción de Rioja Alavesa 15/07/2021

Nagore Trepiana, concejala de Laguardia y Juntera de la Cuadrilla de Laguardia Rioja Alavesa y Alicia López, técnica de Promoción Económica del ente comarcal, nos han presentado la campaña "Conocer Rioja Alavesa... tiene premio" que acaba de ponerse en marcha.

 

 

PASAPORTE_RIOJA_ALAVESA_IMAGEN_Pequeño.jpg

AYUDAS DE APOYO A LA SOLVENCIA Y REDUCCIÓN DEL ENDEUDAMIENTOS GOBIERNO VASCO

Ayudas directas a personas autónomas (empresarias y profesionales) y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco.

 
Objeto de la ayuda:
Mejora la solvencia del sector privado, mediante ayudas directas de carácter finalista para pago de deudas contraídas con proveedores reducción del endeudamiento.

Plazo de presentación de las solicitudes:
 El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a las 09:00 horas del 5 de julio de 2021 y finalizará a las 12:00 horas del 30 de julio de 2021.
 Las ayudas se tramitarán por el procedimiento de concesión directa: por riguroso orden de entrada de solicitudes hasta el agotamiento de los fondos.

Beneficiarios

 Podrán ser beneficiarias de las ayudas objeto de convocatoria las personas y entidades que desarrollen profesional o empresarialmente alguna de las actividades definidas en el Anexo I «Actividades susceptibles de acceder a las ayudas: tabla de equivalencias CNAE-IAE» (Ver anexo, página 22 del PDF de la Orden).
 Y que se encuentren en las siguientes situaciones:
Línea 1: Las personas empresarias individuales y profesionales autónomas, así como las entidades en régimen de atribución de rentas del IRPF que hayan aplicado el régimen simplificado o el régimen especial del recargo de equivalencia del IVA en 2019 o 2020 con domicilio fiscal en la CAPV.
Línea 2: Personas empresarias individuales o profesionales autónomas y entidades cuyo volumen de operaciones en 2020 haya sido inferior o igual a 10 millones de euros y no tributen en 2020 en régimen de consolidación fiscal en el Impuesto de Sociedades con domicilio fiscal en la CAPV, y que no correspondan a la línea 1.
Requisitos destacados: Resultado positivo de su actividad en 2019 y Caída del volumen de operaciones en el IVA o tributo indirecto equivalente del 2020 con respecto al 2019 mayor al 30%, de todas las actividades.
Línea 3: Grupos que tributen en régimen de consolidación fiscal en el Impuesto sobre Sociedades y personas empresarias individuales y profesionales autónomas o entidades cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración Pública en 2020 sea superior a 10 millones de euros.
Requisitos destacados: Resultado positivo de su actividad en 2019 y Caída del volumen de operaciones en el IVA o tributo indirecto equivalente del 2020 con respecto al 2019 mayor al 30%, de todas las actividades.No podrán acceder a la ayuda quienes se hayan dado de alta en la actividad que da derecho al acceso a estas ayudas con posterioridad al 31 de marzo de 2020
 
Cuantía de las ayudas :De 3.000 € a 200.000 € (más información en la orden, página 8-artículo 8).Son ayudas a fondo perdido.

Destino de las ayudas
 Las ayudas que se otorguen tendrán carácter finalista y se concederán para poder satisfacer las obligaciones de deuda que, derivadas de compromisos contractuales anteriores al 13 de marzo de 2021no se hayan podido atender en el período comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, y se encuentren pendientes de pago a esta última fecha.

Las ayudas deberemos de aplicarlas en el siguiente orden:

 1º Pagos a proveedores por orden de antigüedad. El orden de antigüedad vendrá determinado por la fecha de emisión de las facturas (importe neto, excluido el IVA). Únicamente se admitirán pagos realizados a través de entidad financiera, de forma que los pagos que se justifiquen deberán contar con su correspondiente reflejo en cuenta bancaria y justificante de abono que podrán ser requeridos al beneficiario en el procedimiento de justificación
 2º Reducción de deuda bancaria, primando la reducción del nominal de la deuda con aval público.
 
Para más información y su tramitación:
 

MUSICA ENTRE VIÑEDOS 2021

El 4 de julio comienza la edición 2021 de Música entre Viñedos, el programa se alargará hasta el 18 de julio llevando la música de Rioja Alavesa a nuestros pueblos. Diez actuaciones en otras tantas localidades expondrán ‘Los colores de la música’, ofreciendo una variedad de actuaciones que van desde la música de las gaitas a recitales corales, pasando por la txalaparta, la música de banda.

MUSICA ENTRE VIÑEDOS A3 Mediano

CONOCER RIOJA ALAVESA... TIENE PREMIO

La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, en colaboración con los Ayuntamientos, presentan una nueva campaña de promoción turística de nuestra comarca. Bajo el lema "Arabako Errioxa ezagutzeak... saria du/ Conocer Rioja Alavesa...tiene premio" lanzan un pasaporte que debe ser sellado por los visitantes de Rioja Alavesa en diferentes establecimientos y servicios turísticos para participar en los sorteos mensuales de premios.

 

selloEl objetivo es fomentar que nuestros turistas visiten todas las localidades y recursos, por lo que será necesario visitar establecimientos turísticos ubicados en al menos tres localidades diferentes de la comarca. los establecimientos a visitar pueden ser de cuatro tipos: alojamientos, restaurantes, bodegas y un cuarto tipo que engloba a comercios, bares, vistas guiadas y otros recursos.

 

La campaña se pone en marcha este mes de julio y se alargará hasta fin de año. De manera mensual se llevará a cabo un sorteo de los premios, aportados por los municipios participantes. Los premios serán lotes de productos o servicios de distintas localidades de Rioja Alavesa y pueden ser estancias, comidas, visitas a bodegas o vino de Rioja Alavesa que les permitirán ampliar el conocimiento y disfrute de los diferentes municipios de Rioja Alavesa.

Para resolver dudas y consultas hemos habilitado un WhatsApp 659 462 631 y un email conoceriojaalavesa@gmail.com a través de ellos daremos diariamente una oportuna respuesta a cada cuestión que se reciba. 

Descárgate el pasaporte  pdfAQUÍ1.86 MB

Selección de personal- Trabajador/a Social

La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa inicia el proceso de selección de personal para cubrir, en interinidad, una plaza de Trabajador/a Social. 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 18 de junio.

Las instancias deben presentarse en el registro general de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa.

pdfBases completas108.45 KB

Nace Araba Market, el escaparate virtual para el comercio rural

SI TIENES UN NEGOCIO EN LA CUADRILLA DE LAGUARDIA-RIOJA ALAVESA, PUEDES DISPONER DE UN ESCAPARATE TOTALMENTE GRATUITO PARA DARTE A CONOCER, PROMOCIONARTE E INCREMENTAR TUS VENTAS

Desde la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa queremos informaros de la puesta en marcha de la PLATAFORMA-ESCAPARATE ARABA MARKET.

Se trata de una plataforma digital desarrollada por el Departamento de Desarollo Económico y Reto Demográfico de la Diputación Foral de Alava y las Cuadrillas de Alava que te va a permitir promocionar tu negocio, darte mayor visibilidad en internet y oportunidades para incrementar tus ventas.

La plataforma está pensada para que el público pueda conocer y acceder a todos los productos y servicios de nuestra comarca y del resto de comarcas rurales de Alava. Por tanto, en la plataforma os podéis inscribir TODOS los establecimientos, profesionales y pequeños negocios de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa.

CARTEL ARABA MARKET castell OK page 0001Consideramos que es interesante que estés inscrito ya que contarías con un escaparate gratuito en internet en el que tendrás una página personalizada, con la información que tú quieras incluir.

La campaña de inscripción a la plataforma ya está abierta y puedes inscribirte a través de la página web www.arabamarket.eus pinchando en la pestaña INSCRÍBETE EN ARABAMARKET y rellenando los datos del formulario. Es importante que previamente tengas preparadas fotografías tuyas, de tu negocio, vídeos, ..., que consideres necesario subir. En la parte izquierda del formulario tienes “ejemplos” de algunos establecimientos que ya se han dado de alta y puedes ver cómo aparecen en la plataforma-escaparate. Si tienes dudas durante el proceso de inscripción, puedes llamar al teléfono 945217210 y te solucionarán cualquier problema.

Por otro lado, aprovechando el lanzamiento de la plataforma-escaparate y para promocionarla, DFA va a poner en marcha una campaña de bonos – descuento para incentivar el consumo en determinados establecimientos que estén adheridos a Arabamarket (comercios en general, bares, restaurantes, guías turísticos, farmacias, estancos, librerías, peluquerías, profesionales de la sanidad, artesanos, etc.). En la página web www.arabamarket.eus se recoge información detallada sobre esta campaña de bonos, pinchando en la pestaña BONO ARABA MARKET (cuando y como se va a desarrollar, que establecimientos pueden participar, ...). Los establecimientos interesados en participar en esta campaña debéis solicitar vuestra adhesión a este programa en el formulario electrónico, cuando os deis de alta en la plataforma ARABAMARKET.

El plazo de adhesión a esta campaña de bonos es hasta el 15 de junio.

Lotes de leña 2021

Se informa a las vecinas y vecinos de Rioja Alavesa que tienen a su disposición lotes de leña, en la Antigua Hermandad del Monte de Laguardia.

LOTES DE LEÑA Egur sortakLos interesados deberán apuntarse en la Secretaría de la Antigua Hermandad (Oficinas de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, de 9 a 14 horas, teléfono 945 600252)

Para poder optar a estos lotes se deberán cumplir los siguientes requisitos :

  1.  Ser vecina, vecino de alguna de las localidades propietarias del monte de la Antigua Hermandad
  2. El coste es de 20 euros y asimismo tienen que ingresar una fianza de 50 euros
  3. Apuntarse como fecha límite el día 25 de junio de 2021.

Direccion

Carretera Vitoria, 2.
Laguardia (Álava)
C.P.: 01300
Tel: 945 600 252
Fax: 945 621 065
info@cuadrillariojaalavesa.com

CUADRILLA DE LAGUARDIA RIOJA - ALAVESA / GUARDIA-ARABAKO ERRIOXAKO KUADRILLA
Vital Fundación - Fundazioa