Elciego inicia en mayo la recogida domiciliaria de orgánico
La recogida selectiva de residuos continúa su avance en Rioja Alavesa, tras el éxito obtenido por la experiencia de la recogida domiciliaria de residuos orgánicos en Kripan, la Cuadrilla de Laguardia - Rioja Alavesa da un paso adelante al iniciar este sistema en uno de los municipios con mayor población de la comarca.
El mes de mayo es el elegido para iniciar en Elciego, con la implicación de su Ayuntamiento, el sistema de recogida selectiva de residuos. La gestión de residuos orgánicos se está implementando en toda la comarca combinando el compostaje comunitario para la ciudadanía y para los denominados ‘grandes generadores’ como centros educativos y asistenciales, con proyectos como el de la recogida selectiva. Los datos obtenidos durante el primer año de funcionamiento de esta experiencia en Kripan han permitido apostar por dar ahora un salto cuantitativo, al pasar a gestionar mediante esta fórmula los residuos de un municipio con más de mil habitantes, la cuarta en población de nuestra comarca. Para gestionar los restos orgánicos se han preparado 4 zonas de compostaje, dos de ellas cercanas al núcleo urbano que serán accesibles para la ciudadanía.
La gestión de residuos orgánicos mediante la recogida domiciliaria en Elciego implica a casi 770 hogares, además de los establecimientos hosteleros del municipio. Durante la primera semana del mes de mayo las familias podrán recoger el ‘kit de compostaje’ compuesto por el cubo para depositar los restos orgánicos, así como la tarjeta que permite el acceso a las zonas de compostaje y la apertura del contenedor de la fracción resto (contenedor gris), puesto que la puesta en marcha de esta recogida implica el cierre del contenedor gris.
Los gestores de residuos recogerán dos días a la semana los residuos orgánicos, que las familias deben dejar en la puerta de sus domicilios (en la vía pública) antes de las 11 los lunes y jueves.
El funcionamiento de este modelo en Elciego es una apuesta importante de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa por un sistema sostenible, ya que permite gestionar los residuos sin necesidad de transportarlos y que finalmente revierte, en forma de compost, en el propio municipio.