Skip to main content

Noticias

 

Apertura de Inscripciones para los Talleres de Laia Eskola

La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa anuncia la apertura de inscripciones para los talleres de Laia Eskola, un espacio de aprendizaje y encuentro que promueve la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Estos talleres están dirigidos a todas las personas interesadas en participar en actividades que fomentan el pensamiento crítico y la acción colectiva desde una perspectiva feminista.

LAIA 2024 ErrioxaPrograma de Actividades

Feminarum Cinefórum

- Fechas: 18 de septiembre y 20 de noviembre

- Horario: 18:00 – 20:00

- Películas: "Amazonas" y "Mi perfecta hermana"

- Lugar: Salón Cultural Antonio Mijangos, Laguardia

Club de Lectura Feminista

- Fecha de presentación: 19 de septiembre

- Horario: 18:00 – 20:00

- Lugar: Sede Cuadrilla

Irakurle Klub Feminista

- Fecha de presentación: 31 de octubre

- Horario: 17:30 – 20:00

- Lugar: Sede Cuadrilla

Coro Feminista

- Fecha de presentación: 24 de octubre

- Horario: 18:00 – 20:00

- Lugar: Sede Cuadrilla

Grupo de Trabajo para Hombres

- Fecha: 1 de octubre

- Horario: 18:30 – 20:00

- Lugar: Archivo Municipal Oyón-Oion

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas del 29 de julio al 6 de septiembre. Para apuntarse a cualquiera de las actividades, visita el siguiente enlace: inscripción.

No pierdas la oportunidad de formar parte de estos espacios de encuentro y aprendizaje.

Para más información, puede ponerse en contacto con nosotras a través de nuestro correo electrónico: claguardia.berdintasuna@ayto.araba.eus o por teléfono en el 945600252 

Rioja Alavesa protagonista este año en la Feria de Santiago en Vitoria-Gasteiz

 

La Feria de Santiago elige en 2024 al vino de Rioja Alavesa para protagonizar un evento que visibiliza el trabajo del sector vitivinícola alavés y pone en valor la calidad de los alimentos producidos en el Territorio

La degustación de vinos ganadores de en el Concurso de vinos “Premios Vendimia 2023” es la novedad de una cita en la que, además, más de 35 productores del Territorio se darán cita en el entorno del campus universitario

La tradicional Feria Agrícola de Santiago llega un año más para acercar como cada 25 de julio el trabajo y buen hacer de agricultores y agricultoras y ganaderos  y ganaderas  del Territorio. De la mano de la Diputación Foral de Álava el entorno del campus universitario se transforma en un enorme escaparate del agro alavés para dar a conocer, a todas aquellas personas que visiten la feria, una selección de los mejores alimentos producidos y cultivados en Álava y una gran variedad de animales criados en el Territorio. 

 

Una cita que cada año busca dar visibilidad a diferentes sectores de la Agricultura y que esta edición protagoniza el vino de Rioja Alavesa. “El vino  es un producto que nos representa internacionalmente como Territorio y cuya puesta en valor resulta absolutamente necesaria. Más de 1.500 familias de Rioja Alavesa dedicadas a la producción de 13.000 hectáreas de viñedo. Más de 230 bodegas ubicadas en la comarca que nos permiten disfrutar de vinos de excelente calidad y singularidad y que son además seña de identidad del Territorio”, ha explicado la diputada foral de Agricultura, Noemí Aguirre, en la presentación de la feria que ha tenido lugar esta mañana.

 FERIA SANTIAGO cartel page 0001

El próximo jueves quienes se acerquen al recinto ferial tendrán la oportunidad de conocer un poco más de cerca este producto y esta forma de vida. “Acercar esta comarca, sus pueblos y sus gentes, así como trasladar la esencia de sus vinos, de su trabajo  y de su tierra a Vitoria Gasteiz, es uno de los objetivos” ha remarcado Aguirre. La diputada  foral ha comentado que “ esta una es una ocasión muy apropiada para hacer partícipe a todas las personas que visiten la feria del producto tan valioso que tenemos y del que debemos presumir. Es una invitación a probar nuestros caldos y a consumirlos”.

El Presidente de la Cuadrilla de RIjoa Alavesa, Txema Elvira, ha destacado que "será una excelente ocasión para acercar nuestros vinos, y toda la Cuadrilla de Rioja Alavesa, a la ciudadanía gasteiztarra. En el Día de Santiago queremos acercar una muestra de la amplia gama de vinos de Rioja Alavesa. Para ello vamos a realizar una degustación de algunos de los vinos de bodegas premiados en el Concurso de Vinos ‘Premios Vendimia’ 2023 celebrada en la pasada Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa". Sobre esa cita novedosa, la degustación de vinos de Rioja Alavesa, ha explicado que "podremos degustar una selección de nueve vinos, blancos y tintos,todos ellos de bodegas ganadoras en la pasada edición del concurso. para degustar los vinos vamos a ofrecer unos tickets para dos vinos y una copa de cristal por 5 euros. Un sistema adaptado del que tan bien funciona en nuestra Fiesta de la Vendimia, que celebraremos el próximo 15 de septiembre en Moreda". El objetivo es que la ciudadanía gasteiztarra, y de todo Araba, pueda degustar esos vinos junto al resto de productos alaveses que se ofrecerán en el espacio de la feria.

Un evento en el que no faltará una exposición de maquinaria antigua de elaboración en bodega, una muestra de tractores y maquinaria agrícola de última tecnología. Asimismo, y con el objetivo de trasladar a la ciudadanía la vinculación que existe entre el mundo del vino y la cultura, se podrá disfrutar de los cuadros pintados con vino que realizará el artista Larry Karlin en la calle René Cassin.

 

Un taller infantil sobre alimentación saludable junto a la tradicional exhibición de deporte rural y  Herri Kirolak participativo adaptado para el público infantil, son algunas de las actividades que completan la programación para la jornada festiva.

 

🌈 ¡Celebremos el Día del Orgullo LGTBI! 🌈

Nueva bandera Orgullo LGTBI

La Cuadrilla de Rioja Alavesa ha aprobado esta declaración institucional para reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y la diversidad. Agradecemos a quienes luchan diariamente por los derechos LGTBI y rechazamos cualquier forma de discriminación.

Por desgracia, aún enfrentamos discursos LGTBIfóbicos, es crucial que, como sociedad, defendamos los derechos adquiridos y rechacemos cualquier intento de discriminación.

Os invitamos a uniros a los actos de sensibilización colgando banderas multicolor desde vuestras ventanas y balcones.

 pdfE28_cast_2024.pdf

Música entre Viñedos 2024

Con la llegada del verano, llega Múscia entre Viñedos. Este año el progama se extiende desde  el 13 al 27 de julio para ofrecerte nueva actuaciones musicales en otros tantos puntos de Rioja Alavesa.

Tintacora-Cuadrilla-De-Laguardia-Musica-Entre-Vinedos-2024-CARTEL-COMPLETO-01_1_Pequeño.jpgNuestra comarca tiene una larga tradición musical, es por ello que este festival tiene cada año entre sus protagonistas a agrupaciones musicales e interpretes locales. Este año contaremos nuevamente con las bandas de Elciego, laguardia y Labastida, además de otras formaciones mucsicales que nos llevarán desde el mundo lírico a la música swing, para disfrutar a mediodía o al atardecer.

 

Nuevo curso de Formación para el Empleo JULIO 2024

La Cuadrilla de Rioja Alavesa, a través del departamento de Promoción Económica, organiza, en colaboración con Diputación Foral, un curso GRATUITO de Formación para el Empleo.

CARTEL GESTION DE ALMACEN page 0001 PequeñoSe trata de un curso de GESTIÓN DE ALMACÉN, MANEJO DE CARRETILLA FRONTAL Y PLATAFORMA ELEVADORA de 50 horas de duración, dirigido a personas desempleadas y en activo.

El curso se desarrollará del 8 al 17 de julio en Laguardia, en las instalaciones de la Cuadrilla de Rioja Alavesa.

📝 Inscripciones abiertas hasta el 4 de julio.

📞945 600252 / 📧 claguardia.araba@ayto.araba.eus 

ETS Pregoneros de la Fiesta de la Vendimia de 2024

En Tol Sarmiento, pregoneros de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2024

El grupo originario de Yécora-Iekora ejercerá esta función en Moreda el próximo 15 de septiembre

Laguardia, 19 de junio de 2024

En Moreda lo tuvieron claro, “quién mejor que los componentes de ETS para ser los pregoneros de nuestra Fiesta de la Vendimia. Un grupo de aquí que es capaz de vender 45.000 entradas en unas horas para unos conciertos que se van a realizar 18 meses después. En Rioja Alavesa tenemos que presumir de ellos. Además, sabemos que han hecho un gran esfuerzo para cambiar las fechas de un concierto en Galicia para estar con nosotros el quince de septiembre”, decía Mara García, alcaldesa de Moreda.

La banda, que cumplirá el próximo año dos décadas en los escenarios, prepara con mimo esos tres conciertos que realizarán en marzo del año que viene en el BEC de Barakaldo. Este verano la fórmula es hacer conciertos, unos veinte, dejando que sean los pueblos contratantes los que hagan la comunicación, de hecho, estarán a cinco kilómetrETS_Pregoneros_FV_2024_Pequeño.jpgos de Moreda, en Oion, el 23 de agosto. Mientras van componiendo nuevas canciones de cara a esa cita de la próxima primavera.

El cantante, Iñigo Etxazarreta, nos decía que Moreda fue el pueblo donde con catorce años vivieron las primeras fiestas fuera de Yécora. El primer trabajo de ETS fue una maqueta titulada “Vendimia seleccionada”, un claro antecedente para la cita de Moreda. “Sobre el futuro pregón ya vamos cruzando algunas ideas. Estar en casa con los tuyos es muy importante y, seguro, que se nota”, nos decía Iñigo Etxazarreta. Él mismo ha participado en alguna fiesta, en Yécora en el año 2017 fue el presentador del acto y un año más tarde, en Elvillar, colaboró en el espectáculo Lurra Ardoa Dantza.

La fiesta itinerante por la Cuadrilla de Rioja Alavesa llega este año a la edición número veintinueve. En la anterior ocasión que visitó Moreda, en el año 2006, el pregonero fue el pelotari Juan Martínez de Irujo, que aquel año ganó las tres txapelas, Manomanista, Parejas y Cuatro y Medio. Moreda coge el relevo a Navaridas y a su vez traspasará el “Lekuko” a Leza.

Visitas teatralizadas a Salinillas de Buradón

El 7 de julio vuelven a Salinillas de Buradón las visitas teatralizadas, una iniciativa de la Cuadrilla de Rioja Alavesa que nos permite disfrutar de una mañana amena y divertida CARTELSALINILLAS 2024 3recorriendo el casco amurallado de esta localidad y conociendo la larga historia que atesora su casco amurrallado. Durante la visita, las escenas teatralizadas nos aportan datos históricos presentados a través de la comedia, lo que le confiere un caracter especial y familiar a esta iniciativa que es ya un clásico en la agenda veraniega local. 

Las rutas tienen una duración estimada de hora y media y se realizarán los domingos 7, 14,21 y 28 del mes de julio a las doce del mediodía. Una apuesta segura para conocer este pequeño casco amurallado y dejarnos sorprender por sus historia y rincones.

Una vez más el portal visitriojaalavesa se convierte en la mejor manera para asegurarse una plaza en una de las cuatro citas que los domingos de julio nos oferta el ciclo de este año. La Oficina de Turismo de Labastid, ofrece además la opción de reserva de plazas

 

 

Rutas Patrimoniales. Elvillar

elvillar-20_Pequeño.jpg 

   

Este sábado, conoce Elvillar con nuestra ruta patrimonial

El programa de Rutas Patrimoniales de Rioja Alavesa se acerca este sábado a Elvillar.
Este recorrido propone conocer el pasado más remoto de Rioja Alavesa a través de uno de sus dólmenes más icónicos: la Chabola de la Hechicera. Con este marco cultural como telón de fondo nos acercaremos a la cercana localidad de Elvillar, donde podremos conocer sus orígenes medievales y, paseando por sus calles, descubriremos el extraordinario impulso del que gozó ya en época moderna.

Reserva tu plaza llamando al 945 600252  

elvillar-4_Pequeño.jpg

Larunbat honetan, ezagutu Bilar gure ondare-ibilbidearekin

Arabako Errioxako Ondare Ibilbideen programa Bilarrera hurbilduko da larunbat honetan.

Ibilbide honek Arabako Errioxako iraganik urrunena ezagutzea proposatzen du, trikuharri ikonikoenetako baten bidez: Sorginaren Txabola. Esparru kultural hori atzean dugula, gertu dagoen Bilarrera hurbilduko gara, eta Erdi Aroko jatorriak ezagutu eta, hango kaleetan paseatuz, garai modernoan izan zuen bultzada aparta ikusiko dugu. 

Erreserbatu zure lekua 945 600252 telefonora deituz.elvillar-8_Pequeño.jpg

La Hetxizera de Elvillar se alza con el título de la Primera Liga de Futbol-sala femenino de Rioja Alavesa

El polideportivo de Elciego acogió la final del Primer torneo de Fútbol-sala femenino de Rioja Alavesa. Con un graderío que rozó el lleno absoluto y un gran ambiente los cuatro equipo participantes se disputaron los el tercer puesto en el primer partido y el trofeo de campeonas en el segundo. La suerte se decantó por el equipo de Elvillar, La Hetxizera, que se impuso por tres goles a uno a las locales de Elciego. El trofeo a la goleadora del torneo fue para Eider Olano Tejada. Las villarejas se hicieron también con el trofeo a la deportividad.

La competición deportiva cierra con buen sabor de noca y la ilusión de que en el próximo se unan más equipos y deportistas de la comarca para potenciar el deporte femenino. Enhorabuena a todas las participantes por sembrar esta simiente deportiva, os esperamos ene l próximo campeonato.

Zorionak especialmente a las campeonas, La Hetxizera, de Elvillar

Os dejamos con algunas imágenes de la última jornada.

 

1.JPG

2.JPG

3.JPG

4.JPG

5.JPG

6.JPG

7.JPG

DSC02002_Pequeño.JPG

DSC02004_Pequeño.JPG

DSC02014_Pequeño.JPG

DSC02020_Pequeño.JPG

DSC02037_Pequeño.JPG

DSC02041_Pequeño.JPG

DSC02045_Pequeño.JPG

DSC02067_Pequeño.JPG

DSC02068_Pequeño.JPG

DSC02074_Pequeño.JPG

 

Lotes de leña 2024

Se informa a la ciudadanía de Rioja Alavesa que tienen a su disposición lotes de leña (temporada 2024) de la Antigua Hermandad del Monte de Laguardia.

LOTES DE LEA Egur sortakLas personas interesadas deben apuntarse en la Secretaría de la Antigua Hermandad (Oficinas de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa) antes del 21 de junio. La solicitud puede realizarse personalmente o vía telefónica en el 945 600 252 en horario laboral de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

pdfInformación completa35.46 KB

Fin de Plazo-Concurso de carteles-Fiesta Vendimia 2024

Recuerda que el próximo 17 de mayo finaliza el plazo de presentación de trabajos del Concurso de Carteles de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa.

Se trata del primer paso de la Cuadrilla de Rioja Alavesa y el comité organizador de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa para la celebración de la XXIX Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa.

Concurso carteles 1 PequeñoLa próxima celebración de este evento tendrá lugar en Moreda el 15 de septiembre. Las bases del certamen son similares a ediciones anteriores, pueden consultarse en el archivo adjunto. El concurso otorga un único premio de 600 € al trabajo ganador, que se convertirá en la imagen que anuncie nuestra fiesta. 

El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 17 de mayo.

 

pdfBases218.67 KB

Comienza el Campeonato de recogida de Residuos

Escolares de Labastida han dado comienzo, en la mañana de este lunes 22 de abril, al "Campeonato escolar de Recogida de residuos" de Rioja Alavesa. La actividad se enmarca en el trabajo de agenda escolar que realizan los centros de la comarca y tendrá continuidad el próximo viernes, 26 de abril, cuando esta misma actividad se desarrolle en Lapuebla, Laguardia, Elciego y Oyón-Oion.
El alumnado de los dos centros escolares locales, Bastida Ikastola y Labastida Herri Ikastetxea, han participado hoy en esta actividad, repartidos en cuatro grupos, han recogido y seleccionado residuos en diferentes zonas del casco urbano, el parque ubicado junto al frontón, la calle Frontín, las Pistas deportivas y el área del polideportivo han sido visitados por los escolares para recoger los resiudos abandonaso en las calles y en los espacios públicos. Tras un par de horas de trabajo se han llevado a cabo los pesajes, con un total de 13,7 kg de basura recogidos y aportando los siguientes datos por segmentos:
WhatsApp_Image_2024-04-22_at_11.18.03_6_Pequeño.jpeg 5,7 kg de la fracción resto
5,9 kg la fracción envases
2,1 kg de la fracción papel y cartón
Desde la Cuadrilla de Rioja Alavesa, coordinadora de la iniciativa, se les ha proporcionado guantes, bolsas y una camiseta con el lema escogido por el propio alumnado: ARABAKO ERRIOXAN HONDAKINAK POLTSARA!
En el proyecto colaboran Ecoembes y SEO Birlife, a través del Proyecto Libera.
#basuraleza #ProyectoLIBERA.
WhatsApp_Image_2024-04-22_at_11.18.02_Pequeño.jpeg
WhatsApp_Image_2024-04-22_at_11.18.03_5_Pequeño.jpeg

Laguardia, meta del Eco-Rally del sábado 20 de abril

La Cuadrilla de Rioja Alavesa patrocina el Eco-Rally del próximo sábado 20 de abril, una muestra más del compromiso medioambiental de la entidad comarcal. La prueba clausura las III Jornadas de divulgación y encuentro de vehículos eléctricos.

El sábado, a las 13:00 horas, los vehículos participantes iniciarán una ruta de escasos cincuenta kilómetros antes de llegar a Laguardia, donde se sitúa la meta. Esta prueba se enmarca en las III Jornadas de divulgación y encuentro de vehículos eléctricos en el Campus de Álava.

El recorrido comienza en el Centro Comercial El Boulevard, donde se lleva a cabo durante la mañana una exposición de vehículos eléctricos, tras atravesar la capital alavesa la caravana de vehículos saldrá del entorno urbano por la zona sur, desde Aretxabaleta iniciarán el ascenso del puerto de Vitoria para atravesar el enclave de Trebiño y encarar el ascenso del Puerto de Herrera desde Peñacerrada. Una vez alcanzada la cima de la Sierra de Toloño, comienza el sinuoso descenso hasta los viñedos de Rioja Alavesa que acompañarán a los participantes hasta 437472662 1065154251705177 5074477592435274713 nllegar a la meta, ubicada en Laguardia. Una ruta con una duración estimada de una hora. Finalizada la prueba, la Cuadrilla de Rioja Alavesa hará entrega de premios a los dos primeros clasificados en las categorías de conductor y vehículo más eficiente.

Para completar la jornada, está prevista una comida en el Hotel Restaurante Marixa y, por la tarde, el Ayuntamiento de Laguardia invitará a la asistencia a una visita guiada a la villa, incluyendo visita al Pórtico de la Iglesia de Santa María de los Reyes. Las personas interesadas podrán acercarse y ver los diferentes vehículos participantes, que estarán situados en el aparcamiento nuevo de Laguardia, junto al polideportivo, durante la tarde del sábado.

Las terceras jornadas de divulgación y encuentro de Vehículos Eléctricos dieron comienzo en Vitoria el jueves, 18 de abril, con una exposición de vehículos eléctricos por parte de usuarios, empresas y concesionarios, así como del resto de sectores relacionados con este ámbito, en horario de 10:00 a 14:00. Al mismo tiempo en el auditorio de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz se presentaron cuatro ponencias relacionadas con la movilidad eléctrica, abiertas a todo el público.

Jornada solidaria a favor de Duchenne en Oyón

El Ayuntamiento de Oyón-Oion organiza la II Carrera/Marcha solidaria en la localidad. En esta ocasión han elegido solidarizarse con la investigación contra la Duchenne, una distrofia muscular catalogada como 'enfermedad rara'. El equipo de gobierno toma la decisión para apoyar a la familia de Kripan afectada por esta dolencia.

El próximo 14 de abril se celebrará esta jornada solidaria que va más alla de la prueba deportiva y ha preparado una completa agenda de citas deportivas y festivas para que toda la población pueda participar y apoyar a esta causa solidaria.

Las citas centrales son las pruebas deportivas, una carrera que ofrece dos opciones de distancia, 5 y 10 km, y una marcha popular de 5 km, además de una prueba txiki.

Completando la jornada, se han preparado actividades infantiles y animación musical a lo largo de la mañana, además de una comida popular y un concierto para cerrar la jornada, por la tarde.

Las inscripciones on line se realizan a través del portal https://www.kronoak.com/es, también puedes apuntarte presencialmente, acudiendo a las oficinas municipales de Oyón los miércoles por la mañana. 

Oion marcha castellano  comida popular marcha

 

WhatsApp Image 2024 03 13 at 10.56.06

Concurso de carteles-Fiesta Vendimia 2024

La Cuadrilla de Rioja Alavesa y el comité organizador de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa dan el primer paso para la celebración de la XXIX Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, la convocatoria del concurso del cartel anunciador. 

Concurso carteles 1 PequeñoLa próxima celebración de este evento tendrá lugar en Moreda el 15 de septiembre. Las bases del certamen son similares a ediciones anteriores, pueden consultarse en el archivo adjunto. El concurso otorga un único premio de 600 € al trabajo ganador, que se convertirá en la imagen que anuncie nuestra fiesta. 

El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 17 de mayo.

 

pdfBases218.67 KB

Direccion

Carretera Vitoria, 2.
Laguardia (Álava)
C.P.: 01300
Tel: 945 600 252
Fax: 945 621 065
info@cuadrillariojaalavesa.com

CUADRILLA DE LAGUARDIA RIOJA - ALAVESA / GUARDIA-ARABAKO ERRIOXAKO KUADRILLA