En la Villa de Lanciego-Lantziego se entregaron este año los premios Abra (Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa). Hasta ocho premios, procedentes de dos jurados diferentes, se entregaron a Bodegas Casa Primicia, tres, Bodegas Altún, dos, y Gómez de Segura, Arabarte y Dominio Berzal, un premio cada una. A estos galardones hay que añadir el que la Caja Laboral otorgó a Bodegas Ramón Sáenz por su trabajo en el vino ecológico. El presidente, Gabriel Frias, anunció que tanto él como el vice-presidente, Carlos Fernández no van a continuar en la Junta. El próximo dos de julio se celebrará la asamblea en la que está prevista la renovación de la mencionada junta.
Por tercera vez la empresa Asegarce eligió Laguardia como punto de concentración de sus pelotaris. En el hotel donde se han hospedado obsequiaron al director con un juego de pelotas firmadas por los campeones manomanistas presentes. En el frontón Rodolfo Madrid realizaron funciones de botilleros con los más jóvenes. El presidente de Asegarce, Karlos Argiñano, también estuvo presente.
En el Espacio Gastronómico Villa-Lucía en Laguardia se cerró la segunda edición del Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa, enmarcado en la plataforma "Añada Conocimiento" se han desarrollado 35 cursos formativos.
En dos partes se separó la celebración del 25 Aniversario del grupo Araex. Por la mañana en Bodegas Baigorri y por la tarde en el Europa de Vitoria-Gasteiz. Las fotos corresponden a la actividad en Baigorri, con finalización del exhibición aérea.
Miembros de la UCEI (Bomberos) de Laguardia realizaron una exhibición en el frontón Rodolfo Madrid de Laguardia. Las fotos nos las envía Javier Vergara.
La Consejera de Trabajo y Justicia de Gobierno Vasco, María Jesús San Jose, visitó Covila en Lapuebla de Labarca y el Trujal La Equidad en Moreda. La Federación de Cooperativas de Euskadi nos manda estas fotos de dicha visita.
Cátedra UNESCO y un Jurado internacional eligen al ganador del concurso de ideas para la nueva fachada de Bodegas Solar de Samaniego
Los miembros del Jurado han pasado dos jornadas de inmersión en la cultura del vino de Rioja y el paisaje de Rioja Alavesa para aportar su visiónal proyecto arquitectónico que transformará el exterior de la bodega
El Concurso Internacional de Ideas 'Solar de Samaniego, Paisaje Integrado', organizado en colaboración con la Cátedra UNESCO Paisajes culturales y Patrimonio de la UPV, ya tiene ganador. El Jurado del certamen ha participado en dos jornadas de inmersión cultural y paisajística y ha seleccionado la propuesta ganadora entre las presentadas por una selección de universidades y escuelas de arquitectura y diseño invitadas. El proyecto 'Diálogo: Entorno y Tiempo', elaborado por un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), procedentes de Barcelona, Mallorca y Estella, ha sido seleccionado por ser el que mejor se corresponde con lo demandado en las bases y con los criterios que el propio Jurado ha establecido como esenciales.
Entre otros aspectos, se ha valorado el respeto al edificio como fruto de una época sociocultural determinada, la capacidad de transformar sin camuflar, la atención a las diferentes fachadas, incluida la cubierta, el monocromatismo, la aplicación de un zócalo que redimensiona la construcción y la noción de recorrido que introduce, desde Laguardia y alrededor del edificio.
Durante su estancia en Laguardia, el Jurado pudodescubrirla cultura del Rioja y visitar parajes y lugares históricos de Rioja Alavesa. Participó, además,en la sesión de debate 'Bodega integrada: Arquitectura y Paisaje.
La intervención en la fachada de Solar de Samaniego comenzará de forma inmediata, incorporará al proyecto arquitectónico algunas de las ideas de la propuesta ganadora y la visión aportada por el Jurado y se prevé que esté terminada en otoño.
El hermanamiento entre Elciego e Idiazabal funciona a nivel de todas las edades. Alain Callejo nos hace llegar esta foto de la Asociación de Jubilados de Elciego de visita por la localidad guipuzkoana.