Fiesta final de curso en las Aulas de la Tercera Edad en Rioja Alavesa
Elvillar acogió la despedida festiva del curso de las Aulas de la Tercera Edad desarrollado en Rioja Alavesa. Fue un día con Misa, Mantel y Música.
- Visto: 271
Escrito por Juantxu Martínez el
Elvillar acogió la despedida festiva del curso de las Aulas de la Tercera Edad desarrollado en Rioja Alavesa. Fue un día con Misa, Mantel y Música.
Escrito por Juantxu Martínez el
En dos partes se separó la celebración del 25 Aniversario del grupo Araex. Por la mañana en Bodegas Baigorri y por la tarde en el Europa de Vitoria-Gasteiz. Las fotos corresponden a la actividad en Baigorri, con finalización del exhibición aérea.
Escrito por Juantxu Martínez el
Miembros de la UCEI (Bomberos) de Laguardia realizaron una exhibición en el frontón Rodolfo Madrid de Laguardia. Las fotos nos las envía Javier Vergara.
Escrito por Juantxu Martínez el
La Consejera de Trabajo y Justicia de Gobierno Vasco, María Jesús San Jose, visitó Covila en Lapuebla de Labarca y el Trujal La Equidad en Moreda. La Federación de Cooperativas de Euskadi nos manda estas fotos de dicha visita.
Escrito por Juantxu Martínez el
Cátedra UNESCO y un Jurado internacional eligen al ganador del concurso de ideas para la nueva fachada de Bodegas Solar de Samaniego
Los miembros del Jurado han pasado dos jornadas de inmersión en la cultura del vino de Rioja y el paisaje de Rioja Alavesa para aportar su visión al proyecto arquitectónico que transformará el exterior de la bodega
El Concurso Internacional de Ideas 'Solar de Samaniego, Paisaje Integrado', organizado en colaboración con la Cátedra UNESCO Paisajes culturales y Patrimonio de la UPV, ya tiene ganador. El Jurado del certamen ha participado en dos jornadas de inmersión cultural y paisajística y ha seleccionado la propuesta ganadora entre las presentadas por una selección de universidades y escuelas de arquitectura y diseño invitadas. El proyecto 'Diálogo: Entorno y Tiempo', elaborado por un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), procedentes de Barcelona, Mallorca y Estella, ha sido seleccionado por ser el que mejor se corresponde con lo demandado en las bases y con los criterios que el propio Jurado ha establecido como esenciales.
Entre otros aspectos, se ha valorado el respeto al edificio como fruto de una época sociocultural determinada, la capacidad de transformar sin camuflar, la atención a las diferentes fachadas, incluida la cubierta, el monocromatismo, la aplicación de un zócalo que redimensiona la construcción y la noción de recorrido que introduce, desde Laguardia y alrededor del edificio.
Durante su estancia en Laguardia, el Jurado pudo descubrir la cultura del Rioja y visitar parajes y lugares históricos de Rioja Alavesa. Participó, además, en la sesión de debate 'Bodega integrada: Arquitectura y Paisaje.
La intervención en la fachada de Solar de Samaniego comenzará de forma inmediata, incorporará al proyecto arquitectónico algunas de las ideas de la propuesta ganadora y la visión aportada por el Jurado y se prevé que esté terminada en otoño.
Escrito por Juantxu Martínez el
El hermanamiento entre Elciego e Idiazabal funciona a nivel de todas las edades. Alain Callejo nos hace llegar esta foto de la Asociación de Jubilados de Elciego de visita por la localidad guipuzkoana.
Escrito por Juantxu Martínez el
Aprovechando una nueva edición de Bodegas a Píe de Calle la Villa de Labastida dío la salida a los actos que hasta enero van a girar sobre la figura de Manuel Quintano, del que se cumple el bicentenario de su fallecimiento. La primera edil, Laura Pérez, anunció que a este clérigo ilustrado que trajo del Medoc francés el sistema de envejecimiento en barrica se le ha nombrado "Hij Predilecto de Labastida". Miembros de la Real Sociedad Bascongada del País, entidad que sufragó el viaje a Burdeos de Manuel Quintano, ofrecieron el pregón de la jornada bodeguera.
Escrito por Juantxu Martínez el
Las actividades arrancarán este domingo con la celebración del tradicional ‘Bodegas a Pie de Calle’ y continuará con conciertos, teatros y conferencias
Labastida ha decidido homenajear la figura del eclesiástico y viticultor riojanoalavés ManuelQuintano, destacado por haber sido quien importó de Burdeos las técnicas de elaboración del vino que, más tarde, se extendieron por toda la comarca. Para rendirle reconocimiento, la localidad ha aprovechado su bicentenario para elaborar una intensa agenda que incluye infinidad de eventos y que arranca este fin de semana con la tradicional feria ‘Bodegas A pie de Calle’.
En la presentación han participado, además de la alcaldesa de Labastida, Laura Pérez, el diputado de Agricultura, Eduardo Aguinaco, el director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola, y el presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, Joseba Fernández, quienes no han perdido la ocasión de destacar la importante repercusión que tuvo Quintano en la comarca y en el desarrollo de un sector como el vitivinícola
AGENDA
JUNIO.- Domingo, 10 de junio. Se celebrará “Bodegas a Pie de Calle” este año irá el cartel con la reseña del Centenario Quintano-Labastida, así como con la marca creada al efecto. Se hará oficial el nombramiento de Manuel Quintano como hijo predilecto del pueblo, que se aprobó ayer en Pleno, y serán pregoneros Amelia Baldeón y Juan Bautista Mendizábal, en representación de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.
Sábado, 16 de junio. Jornada de Clausura de BASTIDA LITERARIA/BASTIDA LITERATUR, evento literario en torno al nuevo servicio de Biblioteca Municipal para potenciar la literatura y los escritores alaveses, y que aprovechando la fecha del 16 de junio, se celebrara en Solar de Quintano, con la participación de los escritores Marixa Osés, Kepa Menéndez y Concha Murua.
Sábado, 23 de junio. Concierto de Órgano en la Iglesia de la Asunción, a cargo de Alazne Mendizabal, interpretando obras musicales de la época de Manuel Quintano.
Domingo, 24 de junio. Participación de Coral Andra Mari y Alazne Mendizabal en misa mayor, y posteriormente actuación de Coral Andra Mari, interpretando un concierto en el que se glosa la figura de Manuel Quintano.
A la tarde, micro-teatro, con visita guiada, a cargo de Sapo Producciones, en el que dos actores, uno de ellos interpretando a Manuel Quintano, y partiendo del Solar de Quintano, interpretaran una obra en torno a su persona finalizando en la Plaza de la Paz.
JULIO.- Viernes 13 de julio. A partir de las 20 horas Micro-Teatro sobre Manuel Quintano, desde la Plaza de la Paz.
Domingo, 15 de julio. I Feria de Agroalimentaria y de Artesania Centenario Quintano. Se trata de traer al municipio una feria de calidad en productos de label alavés y vasco, como es nuestro vino, y de artesanía, dándole el nombre de evento Centenario Quintano, quién representa una época de esplendor en la localidad, la Ilustración, y vincularlo a otro momento clave de Labastida como es el de la concesión del fuero de Villa, con la representación de teatro por parte de los vecino/as de la localidad.
Viernes de 20 julio, Cata de Vinos comentada por Jon Andoni Rementeria, recientemente proclamado Campeón de España de Sumilleres, con la temática “Vinos de Labastida”.
Viernes 27 de julio. A partir de las 20h. Micro-Teatro sobre Manuel Quintano.
AGOSTO.- Viernes 2 de agosto. A partir de las 20 h. Micro-Teatro sobre Manuel Quintano.
Fiestas de Las Reliquias, entrega de premios del I Certamen Literario Quintano-Labastida, que se organiza dentro del evento Bastida Literaria.
OTOÑO.- JORNADAS HISTÓRICO-CULTURALES CENTENARIO QUINTANO-LABASTIDA.
Con el asesoramiento de Amelia Baldeón, Presidenta en Álava de La Bascongada de Amigos del País.
OCTUBRE.- Sábado, 13 de octubre. Coincidiendo con el puente de la festividad del Pilar, y siendo además época de vendimia, se convocaría el I Concurso de Pintura Quintano-Labastida.
CONGRESO VITIVINÍCOLA.
I CONGRESO CENTENARIO QUINTANO-LABASTIDA. EL PADRE DEL VINO MODERNO.
Partiendo de un Acto Inaugural en el que participarán las instituciones que participan en el Congreso, Gobierno Vasco, D.F.A y Ayuntamiento de Labastida, así como la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, se desarrollarán ponencias tan interesantes, como pueden ser
*.- Enfermedades de la madera, prevención y control, así como nuevas técnicas.
*.- Viñedos singulares, la tipicidad.
*.- Vinos de Municipio. Historia, trayectoria presente y futura.
*.- Enología orientada al consumidor final.
*.- Nuevas tecnologías aplicadas al viñedo
*.- Impacto del cambio climático en la agricultura, o bien, el viñedo desde la perspectiva Medio Ambiental
*.- Ponentes de la talla de: Martínez de Toda, Telmo Rodríguez, bodeguero con vinculación al municipio a través de Remelluri, una figura de primera línea en el mundo del vino.
Escrito por Juantxu Martínez el
El proyecto Mintzalaguna Arabako Errioxa lleva a cabo diversas actividades en euskera. Estas fotos son del día de escalada en Lantziego. Gorka Beobide nos hace llegar las fotos.
Escrito por Juantxu Martínez el
El Lehendakari entregó a San Bizente Ikastola la acreditación como centro sostenible. El trabajo relaccionado con las sosteniblidad de profesorado, alumnado y familias que forman San Bizente Ikastola les ha llevado a superar las auditorias correspondientes y pronto lucirán la bandera que señala com "Escuela Sostenible". La entrega de los certificados tuvo lugar en Ekoetxea Urdaibai en Busturia.
Escrito por Juantxu Martínez el
Las fotos que nos manda Iñigo Perea nos muestran la celebración del Corpus en Labastida.
Carretera Vitoria, 2.
Laguardia (Álava)
C.P.: 01300
Tel: 945 600 252
Fax: 945 621 065
info@cuadrillariojaalavesa.com