Skip to main content

Noticias

 

Itinerarios guiados por los oasis de mariposas de Rioja Alavesa

La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa organiza durante el mes de julio una serie de itinerarios guiados para dar a conocer la red de oasis de mariposas que se está creando en la comarca. 

Estos itinerarios guiados comienzan el jueves, 16 de julio, con un recorrido en Lapuebla de Labarca y el viernes 17 de julio en Baja calidadSamaniego. Ambos recorridos comienzan a las 18:30 horas y para poder disfrutar de ellos es necesaria inscripción previa en el 659 931938.  Los itinerarios comienzan con una breve explicación y un paseo a La Póveda, en el caso de Lapuebla y a La Custiera, en el caso de Samaniego.  

A lo largo del mes se celebrarán el resto de itinerarios: Kripan, Leza, Moreda y Elvillar. 

Este proyecto tiene previsto crear 6 oasis de mariposas en los municipios que estaban adheridas a Udalsarea2030 en 2019: Elvillar, Kripan, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava y Samaniego. Aunque Navaridas formase parte de Udalsarea2030, no se incluyó en el proyecto por tener ya un oasis desde 2018. Aun así el oasis de Navaridas estará incluido dentro de esta Red.  En agosto de 2019 la Cuadrilla presentó el proyecto ‘Red de Oasis de Mariposas de Rioja Alavesa’ a la ayudas ‘Berringurumena’ de Udalsarea2030 (Gobierno Vasco) para proyectos innovadores y le fue adjudicada la ejecución del proyecto. 

Los Oasis de Mariposas son unos espacios dedicados a la conservación de la mariposas, en las que se explica a la ciudadanía las especies de lepidópteros (mariposas y polillas) que habitan en nuestro entorno y cuál es su función ecosistémica, además de crear unos puntos de referencia para la comunidad científica. 

Como dato significativo, en Rioja Alavesa se encuentran el 40% de las especies de lepidópteros de la península ibérica. Este dato muestra la importancia que tiene esta comarca en la conservación de estas especies, debido a su clima mediterráneo y por ser una zona de transición con el clima atlántico en la Sierra. 

Para la ejecución de estos trabajos la Cuadrilla ha contratado los servicios de Zerynthia, Asociación Española de Mariposas y su Medio.

 

El Servicio de Animación Socio cultural vuelve con fuerza este verano

El Servicio de Animación Sociocultural de Rioja Alavesa retoma sus actividades este verano con una serie de propuestas saludables y de ocio. Tras la puesta en marcha de los 'Paseos PlayaBus 2020 page 0001saludables' se unen el primer domingo de julio los Paseos familiares por la naturaleza y posteriormente las opciones de disfrutar del ejercicio al aire librepaseos familiares 5 julio page 0001 sumará la propuesta de Senderismo y Playa, con desplazamientos a la costa cantábrica. De este modo todas las semanas contaremos con una propuesta senderista diferente.

 

A estas propuestas se suman otras citas habituales, el cine de verano se pone en marcha este mismo miércoles, 1 de julio en Oyón-Oion y ya son diez los municipios que se han unido a este programa, con un total de 35 proyecciones previstas, inicialmente en Oyón-Oion, Laguardia, Elciego, Labastida, Lapuebla, Elvillar, Villabuena, Yécora, Lanciego y Kripan. Tambíen en julio, llegarán los Rincones de Juego a Baños de Ebro, Samaniego, Villabuena, Elvillar y Labastida, facilitando la conciliación familiar y ofreciendo un espacio de disfrute y desarrollo a los pequeños de la casa.

cine Campeones Oyon Oion page 0001

Horarios de autobús especiales

1200px Álava Bus Logo

El servicio de transporte de pasajeros interurbano de Alava recupera la totalidad de sus servicios desde este lunes 22 de junio para garantizar la movilidad de alavesas y alaveses en el inicio de la 'nueva normalidad' y dando rtespuesta auna demanda que se ha ido recuperando durante el periodo de desescalada y que en el último mes ha triplicado el número de personas usuarias. La recuperaciónd e servicios viene acompañada de la entreda en funcionamiento del horario de verano de las líneas.

 Por otro lado, el servicio mantiene diferentes medidas de seguridad para proteger las salud tanto de las personas usuarias como trabajadoras del servicio. Entre esas medidas,  está el pago del billete con la TARJETA BAT de manera preferente, el uso obligatWhatsApp Image 2020 05 08 at 11.25.16orio de mascarilla, el bloqueo de la primer fila de asientos, el acceso por la puerta trasera del vehículo y el refuerzo de las medidas de limpieza e higiene.

Recordamos a las y los riojanoalaveses que la Cuadrilla de Laguardia Rioja Alavesa acerca la adquisición de la Tarjeta BAT hasta su sede enLaguardia. Puedes pasar a adquirirlas en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Recuerda, la tarjeta tiene un coste de 3 € y actualmente es el único medio de pago en los autobuses interurbanos de Alava.

Os dejamos el enlace a la SECCIÓN con los nuevos horarios de las líneas de Rioja Alavesa.

Paseos Saludables por Rioja Alavesa

El Servicio de Animación Sociocultural de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa retoma sus actividades con la propuesta de una ruta circular por Rioja Alavesa. En concreto un recorrido de 16 kilómetros con salida y llegada en Moreda que acercará a los senderistas a Barriobusto y Labraza para ddescubrir un singular paisaje de primavera en el que el cultivo aterrazado combina el viñedo con el olivar y que se acercará al pinar de Dueñas, un espacio boscoso de especial interés.

Paseos saludables Rioja alavesa 14 junio page 0001La marcha se desarrollará este domingo, 14 de junio. La salida, desde la Plaza de Moreda, se desarrollará entre las 9,30 y las 10,00 horas de manera paulatina en pequeños grupos, evitando así que se formen aglomeraciones en los primeros compases del recorrido. El trazado de la marcha está marcado por la organización, que proporcionará un mapa a los participantes con las indicaciones del mismo.

Para toamr parte en esta actividad no es necesaria inscripción previa, tampoco tiene coste alguno, tan solo acercarse el domingo a la plaza de Moreda y disfrutar del pasiaje de Rioja Alavesa.

Aplazada la Fiesta de la Vendimia a 2021

RIOJA ALAVESA NO SE RINDE, SE ADAPTA

Aplazada a 2021 la  XXVII  Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa a desarrollar en Lanciego-Lantziego

Sin embargo se mantiene el 13 de septiembre del presente año como una cita especial con Rioja Alavesa, con propuestas promocionales en los quince municipios. Se trabaja en el mantenimiento del Concurso de Vinos

El comité organizador de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa ha decidido aplazar al mes de septiembre de 2021 los actos centrales de la edición XXVII, a desarrollar en  la villa de Lanciego-Lantziego. 

La fecha elegida, para el presente año, era el 13 de septiembre, fecha que se mantiene en el calendario de promoción de esta comarca. Para ese día se van a proponer diferentes actividades en los quince municipios, “queIMG 7838 Small 1remos que nos visiten ese día, pero de forma repartida entre todos nuestros pueblos”, comenta el Presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, Joseba Fernández. En un amplio y repartido programa se pretende que los habituales a la cita festiva de Rioja Alavesa sigan teniendo la fecha en sus agendas y disfruten en pequeños grupos de bodegas, actos culturales y menús singulares.

A medida que las autoridades sanitarias vayan indicando las recomendaciones se publicará el programa de actividades para este 13 de septiembre de 2020, “queremos ofrecer de forma segura nuestra esencia”, en palabras del Presidente de la Cuadrilla.

El mismo grupo organizador ha decidido sacar adelante el Concurso de Vinos que viene emparejado a la Fiesta de la Vendimia, “es muy importante que se siga hablando de los vinos que participan en el mencionado concurso. En la última edición se supero la cifra de 300 vinos, procedentes de las tres zonas reconocidas en la Denominación Rioja. Este año queremos añadir el apartado de Viñedos Singulares, reconocido el pasado año por el Ministerio de Agricultura.”

Mascarillas para Rioja Alavesa

La Cuadrilla de Laguardia Rioja Alavesa ha recibido ya las 21.000 mascarillas adquiridas para repartirlas entre toda la ciudadanía de la comarca.

IMG 3952 GrandeHace casi un mes, y viendo que iba a implantarse la obligatoriedad de uso de las mascarillas, la entidad tomó la decisión de encargar mascarillas reutilizables y serigrafiadas con el escudo de la entidad. A los pocos días de realizar ese primer pedido, Fundación Vital comunicó a la Cuadrilla su compromiso para colaborar en la iniciativa y desde la institución comarcal se decidió incrementar el pedido e incluir en esa segunda partida el logotipo de ambos organismos. El presidente de la Cuadrilla de Laguardia Rioja Alavesa remarca la buena disposición y el compromiso que fundación Vital está demostrando con la ciudadanía alavesa no solo con este apoyo sino con el resto de iniciativas y medidas que están tomando desde que comenzó la pandemia.

Sobre las mascarillas para Rioja Alavesa, Joseba Fernández destacaba que “desde el principio teníamos claro que las medidas de la Cuadrilla debían llegar a toda la población y ante el uso obligatorio de mascarillas optamos por un modelo reutilizable y lavable que permita alargar el uso a la población”. Para su reparto hemos pedido la colaboración a los Ayuntamientos para que sean ellos quienes se encarguen de realizar el reparto entre todas las personas empadronadas en Rioja Alavesa. Como nuestra población ronda los 11.500 habitantes, tras el primer reparto se decidirá qué hacer con el material restante. “Lo primero es que ningún vecino o vecina se quede sin mascarilla”. Unas mascarillas que se han encargado en dos tallas, unas para adultos y otras infantiles, que a lo largo de los próximos días llegarán a toda la población en envases individuales y con las instrucciones de uso, lavado, conservación, así como las especificaciones de sus características.

Adjunto encontrais los documentos sobre las características de las mascarillas

pdfCERTIFICADO_MASCARILLAS695.93 KB

pdfFICHA_MASCARILLAS5.28 MB

pdfLUANVI_-_HOMOLOGACIÓN_UNE_00651.23 MB

Bonos Bizidendak. Apoyo al comercio local

Bonos BIZIdendak

Fundación Vital ha puesto en marcha la campaña BIZIdendak para ayudar a reactivar el comercio local. Más de trescientos establecimientos alaveses se han apuntado, entre ellos 16 establecimientos de Rioja Alavesa (situados en Laguardia, Elciego y Samaniego). 

A través de esta campaña, podemos adquirir bonos por valor de 40 o 20 €, con un coste inferior para el comprador. El coste del importe bonificado es asumido por Fundación Vital. 

Si tienes un negocio en nuestra comarca y quieres sumarte a esta iniciativa, estás a tiempo de darte de alta. Entra en la web de Fundación Vital e infórmate.

No pierdas la oportunidad y hazte con tu bono por 30 o 15 € para tu establecimiento preferido, tienes hasta el 1 de junio para adquirirlo en la web https://bizidendak.fundacionvital.eus/es

 Hasta el momento esto son los establecimientos adheridos a esta campaña:

BODEGAS JAVIER SAN PEDRO ORTEGA

EL DESVAN DE LAS NENAS

ENTREVIÑAS Y OLIVOS

HOSPEDERIA DE LOS PARAJES

JAIME BAÑEROS PELUQUEROS

JUEGODETIQUETAS

MALKOSIO

 M35

OSTATU

PELUQUERIA AZUCENA

 RESTAURANTE AMELIBIA

RESTAURANTE HECTOR ORIBE

RESTAURANTE LA HUERTA VIEJA

RESTAURANTE MARTIN CENDOYA

VILLA-LUCÍA ASADOR-RESTAURANTE

VILLA-LUCÍA WINE BAR

 

Los bonos son canjeables hasta diciembre de 2020.

Festival Sentipenak askatu

Os presentamos el Festival Sentipenak askatu, una nueva iniciativa de Laia Plazara que une el 17 de mayo, Día contra la LGTBIfobia, y el 28 de junio, Día del orgullo LGTBI+, en la colaboración de la Red de Servicios de Igualdad de las Cuadrillas de Álava y la Diputación Foral de Álava. Este festival es un pequeño concurso de vídeos cortos a partir de la canción Sentipenak Askatu de Yogurinha Borova. Se puede bailar, cantar, utilizar tik-tok, hacer playback... en vídeos de un minuto como máximo. A continuación se puede enviar a laiaplazara@laiaeskola.eus o a través de Watsapp o Telegram al teléfono 600 77 11 83. Recordar que el padre, madre o persona tutora también deberá cumplimentar y remitir el permiso de los niños y niñas (se adjunta documento).

 ¿Qué es Sentipenak Askatu Festibala? Es la campaña de sensibilización que une el 17 de mayo, Día contra la LGTBIfobia y 28 de junio, Día del orgullo LGTBI+.
* ¿Cómo participar? Graba un vídeo corto a partir de la canción Sentipenak Askatu de Yogurinha Borova, como máximo de un minuto y en horizontal. En el vídeo, puedes bailar, cantar,
playback, utilizar tik-tok... hacer lo que se te ocurra.
*¿A dónde enviarlo?  Puedes enviar el video –y si hay niños y niñas la autorización materna/paterna o de la persona tutora- a laiaplazara@laiaeskola.eus o a través de WhatsApp o Telegram al 600 77 11 83, hasta el 23 de junio.
pdfAutorizacion_menores-Adingabeko_baimena132.37 KB
Podéis encontrar toda la información: http://www.laiaplazara.eus/aurkezpena/laiartea/sentipenakaskatuzfestibala

Concursos creativos en cuarentena. Participantes

Al comenzar el actual periodo de cuarentena, la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa puso en marcha varios concursos creativos, con el paso de las semanas y la paulatina recuperación de la actividad los certámenes van llegando a su fin. 

Para que podaís disfrutar de los trabajos presentados, os dejamos aquí los relatos presentados. 

Queremos enviar nuestro agradecimiento a todas las personas que han participado.

pdfatrapadas633.94 KB

pdfCarta_a_mi_abuela_abuela_Irene

pdfConfinamiento31.89 KB

pdfConfinamiento_II27.46 KB

pdfLa pandilla uvas335.94 KB

pdfCuarentena 108.43 KB

pdfDe_mi_parte_Lu89.92 KB

pdfEl_miedo63.00 KB

pdfEl_Sindicato92.99 KB

pdfKexatu-ezinik33.11 KB

pdfLas luciérnagas53.03 KB

pdfLa_fábula_de_la_conejita_Antonia64.44 KB

pdfMientras dure la pandemia100.36 KB

pdfUn_paseo_por_el_cielo49.08 KB

pdfRelato_corto120.06 KB

pdfResistiremos79.00 KB

pdfRetazos_de_días115.18 KB

pdfSentimientos en cuarentena86.07 KB

 

Nuevo Jueves de Emprendimiento

HAZI sigue en marcha tratando de dar respuesta a tus necesidades, adaptándonos desde nuestras casas para ofrecerte este nuevo servicio ON LINE. Te invitamos a participar de forma gratuita en una sesión formativa de 2 horas los jueves.

Además de dicha sesión formativa en directo, contaremos con la opción de participar en un FORO abierto virtual y la posibilidad de recibir orientaciones y consejos de personas expertas según la temática de la sesión. La acción formativa se completará con la participación en directo de protagonistas que nos contarán experiencias emprendedoras rurales cercanas.

Podrás seguir la sesión desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, ordenador personal..) en directo ese mismo jueves o bien su grabación posteriormente. Se combinarán sesiones de inteligencia emocional con sesiones para mejorar y enriquecer el plan de empresa de tu proyecto.

Más información y programa completo

SESIÓN JUEVES  21 DE MAYOHORARIO 10-12H

"Define tu plan comercial sencillo y llévalo a la práctica".Con la empresa AKEN

Inscripciones

 

Punto Verde Movil

Desde la Diputación Foral de Álava nos informan de que, tras la aprobación de la Fase 1, se ha restablecido el uso normal del Garbigune y el Punto Verde Móvil.  

Adjuntamos el calendario de las frecuencias de paso por Rioja Alavesa, el Punto Verde Móvil pasará entre el 3 y el 18 de junio. 

Os recordamos que se deberán respetar las habituales medidas de seguridad.

2020 2.ronda junio calendario PVM

pdfPunto verde movil-junio283.08 KB

Más información:  

https://web.araba.eus/es/medio-ambiente/residuos/garbigune

https://web.araba.eus/es/medio-ambiente/residuos/punto-verde-movil

Lotes de leña

Se informa a todos los vecinos de Rioja Alavesa que tienen a su disposición lotes de leña, en la Antigua Hermandad del Monte de Laguardia.

 Los interesados deberán apuntarse en la secretaría de la Antigua Hermandad (oficinas Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, de 9 a 14 h., teléfono 945-60.02.52).

 Para poder optar a estos lotes se deberán cumplir los siguientes requisitos:

          1. ser vecino de alguna de las localidades propietarias del monte de la antigua hermandad

          2. el coste es de 20 euros y asimismo tienen que ingresar una fianza de 50 euros. 

          3. apuntarse antes del día 16 de junio de 2020

 

Formación Hazi webinar.

STORYTELLING. LA TECNICA DE MARKETING PARA VENDER MI PRODUCTO

Como expertos en la formación en el sector, hemos configurado una lista de cursos, entre ellos éste que presentamos de Storytelling, para buscar nuevos espacios comerciales y redefinir nuestra marca en este nuevo escenario que nos ha tocado vivir. Las clases será online a través de  la aplicación Zoom.

Una buena historia crea una emoción positiva que inspira a la gente a tomar una decisión. Del mismo modo, la historia de tu marca, de tu producto (tu brand story) debería desencadenar una emoción que inspire a clientes a invertir en tu idea o producto.

Objetivos de esta Formación

1.- Crear una historia alrededor de tu marca para convertirla en más atractiva y más memorable para el consumidor.

2.- Cohesionar tu comunicación de marca sobre una base sólida que sea común a todas las acciones que se lleven a cabo en el ámbito del Marketing. 

3.- Comunicar de forma eficaz los valores de nuestra marca, aumentando la conexión con el consumidor y, con ello, aumentar las ventas y la fidelización.

Dirigido a

Dirigido al conjunto de la cadena alimentaria ,a aquellos que quieran fortalecer la imagen de su producto facilitando la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales y de marketing; además de reforzar su entrada en redes comerciales y su venta a través de cualquier canal.

Programa

- ¿Qué es y por qué es importante el storytelling para mi empresa?
- Historias VS Datos: ¿por qué es mejor contar una historia que trasladar unos datos objetivos?
- Tu empresa tiene una historia que contar: convierte tu realidad en tu relato.
- Cómo construir una historia interesante, duradera y memorable de tu empresa.
- Cómo, dónde y cuándo comunicar la historia de tu empresa/marca: comunicación online y offline.
- Análisis de casos de éxito.
- Ejercicio práctico: crea tu historia de empresa/marca.

Metodología

On Line,  2 sesiones webinar mediante ZOOM.

13 de mayo. 16:00-17:00

1ª sesiónPresentación del temario mencionado. Al finalizar, se solicitará la preparación de un storytelling por participante que se corregirá por el profesor para la siguiente sesión.

20 de mayo. 16:00-17:00

2ª sesión: Tras la revisión de los documentos enviados, se procederá a dar un feedback general sobre dichas propuestas.

Fechas:

13 y 20 de Mayo de 16:00 a 17:00 horas.

Inscripiciones:

El curso es gratuito.

En la web de Hazi: Inscríbete

Envia un correo a a:    fpearaba@hazi.eus   

Llama al 634 209 945,curso 34

Laiaplazara en Mayo

Actividades de Laiaplazara para el mes de mayo

  • Wikikedada Wikiemakumeok (con inscripción previa).

      wikikedada4, 11 y 18 de mayo, lunes, 16.00-19.00. 

        Descubre las claves de edición de Wikipedia y contribuye a reducir la brecha de género.

 

 

 

 

 

 

 

  • Irakurketa Kluba Feminista euskaraz (inscripción previa)

          irakurle kluba5 de mayo, martes,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Ni por favor ni por favora.

         Ni por favor ni por favora Maria Martin:  Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado).     

          7 de mayo, jueves, 18.30. 

          En Laia Plazara www.laiaplazara.eus.  Con la colaboración del Ayuntamiento de Oyón-Oion.

 

Direccion

Carretera Vitoria, 2.
Laguardia (Álava)
C.P.: 01300
Tel: 945 600 252
Fax: 945 621 065
info@cuadrillariojaalavesa.com

CUADRILLA DE LAGUARDIA RIOJA - ALAVESA / GUARDIA-ARABAKO ERRIOXAKO KUADRILLA